Conéctese con nosotros

Nacional

Century 21 celebra su 25 aniversario y homenajea a Guillermo Velutini Urbina

Publicado

el

Century 21 25 aniversario
Compartir

La empresa Century 21 celebrará este lunes 28 de abril su 25 aniversario con un evento especial en homenaje a su presidente, Guillermo Velutini Urbina, en reconocimiento a sus 80 años de vida y a su destacada trayectoria empresarial de 65 años en Venezuela.

En un comunicado oficial, Century 21 destacó su filosofía desde sus inicios.

“En Century 21 nos propusimos, desde un principio, algo más grande que vender propiedades: queríamos ser parte de las historias de vida de los venezolanos. Porque entendimos que un hogar no es solo un lugar físico, es donde comienzan los sueños, donde crecen las familias, donde los empresarios construyen el futuro”.

La empresa también enfatizó su evolución en el mercado inmobiliario venezolano: “Hoy, podemos mirar atrás con orgullo. Más de dos décadas de experiencia nos han enseñado que no somos los mismos de hace 25 años».

«Somos mejores y más fuertes. Cada cliente satisfecho, cada familia feliz, cada empresario que encontró en nosotros un aliado, nos ha convertido en lo que somos: un símbolo de seguridad y calidez en el mercado inmobiliario venezolano”.

El legado de Guillermo Velutini Urbina

Guillermo Velutini Urbina, nacido en Caracas en 1944, pertenece a una familia que desde los años 30 ha tenido un rol destacado en el desarrollo del sector de la construcción en Venezuela.

Desde joven, Velutini se involucró en proyectos emblemáticos como la venta de acciones en el Club Playa Azul en 1960 y la comercialización de espacios comerciales en Concresa, cuando alcanzó récords de ventas.

En los años 80, diseñó en Higuerote el desarrollo de Aguasal, una urbanización exclusiva que más tarde se extendió en un complejo hotelero-vacacional. Este proyecto impulsó el crecimiento económico y turístico del estado Miranda.

Además, Velutini promovió iniciativas inmobiliarias en Barquisimeto, consolidando su contribución al desarrollo regional.

A lo largo de su trayectoria empresarial, ha sido parte de instituciones como FEDECÁMARAS, miembro fundador de la Cámara Venezolana de Turismo y participante de la Constituyente Económica en la década del 2000.

Actualmente, como socio fundador de Century 21 en Venezuela, Velutini celebra 25 años al frente de esta empresa líder en el mercado nacional.

El homenaje contará con la participación especial de la Orquesta Sinfónica Venezuela.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Nacional

El Sistema renueva sus filas con audiciones en 23 estados de Venezuela

Publicado

el

El Sistema audiciones
Compartir

Más de 5 mil niños y jóvenes en Venezuela participan en las audiciones organizadas por El Sistema para integrar la Sinfónica Nacional Infantil y la Sinfónica Nacional Juvenil. Este proceso busca renovar las filas de las orquestas y proyectar el programa formativo para los próximos 50 años.

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, explicó que las audiciones se llevan a cabo en los 23 estados del país con el respaldo de profesores de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y del Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar.

«Los talleres de cuatro horas permiten a los jóvenes desarrollar confianza y mejorar su desempeño musical en un entorno colectivo de enseñanza y aprendizaje», señaló Méndez. Las jornadas concluyen con una masterclass para reforzar conocimientos.

Los aspirantes han dedicado un mes de preparación en sus núcleos con un repertorio definido para la audición.

Según Méndez, este enfoque pedagógico innovador fomenta la integración entre músicos de distintos estados y fortalece la evolución de la metodología de enseñanza.

«Contar con tantos jóvenes con el nivel necesario para enfrentarse al repertorio es una muestra del trabajo que venimos haciendo desde hace 50 años», afirmó.

De este proceso se seleccionarán entre 150 y 160 músicos para cada una de las orquestas nacionales, quienes continuarán representando a Venezuela en escenarios nacionales e internacionales.

Méndez destacó que las audiciones no solo identifican talento musical, sino que también promueven valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la autoestima.

«El Sistema enseña a esforzarse, a trabajar en equipo, a buscar un propósito y a tener visión de superación», concluyó.

 

El Sistema audiciones

 

Te invitamos a leer

Luis Sojo asume la gerencia deportiva de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído