Internacional
Inicia censo de inmigrantes venezolanos en Ecuador

Desde este jueves 26 de septiembre el Gobierno de Ecuador inicia con el registro o censo de inmigrantes venezolanos en ese país.
Así lo anuncio, María Paula Romo, ministra del Gobierno de Ecuador; quien informó que el proceso será también un requisito para aquellas personas que opten a la visa humanitaria; y quieran quedarse en el territorio nacional.
Asimismo, la ministra indicó durante una comparecencia a la Asamblea Nacional; que participar en el censo de inmigrantes venezolanos será un «requisito indispensable para acceder a la visa humanitaria».
Censo de inmigrantes venezolanos
Explicó en relación a ello, que en ese registro se solicitarán los datos personales y huellas dactilares; entre otras informaciones necesarias.
Por otro lado aseguró, que se desplegarán brigadas de información en 15 provincias de Ecuador; con la intención de explicar sobre el censo de inmigrantes venezolanos.
En este contexto, representantes diplomáticos venezolanos en Ecuador afirmaron; que el censo «permitirá conocer la realidad» de los venezolanos que se encuentran en el país.
Hasta marzo de 2020
De acuerdo a las autoridades de Ecuador, el censo de inmigrantes venezolanos culminará el 31 de marzo de 2020.
En este sentido Romo detalló, que se ejecuta en dos fases, la primera en línea, a través de la web del Ministerio de Gobierno de Ecuador.
Desde allí, se habilitará un enlace para que los migrantes completen un formulario de registro; y aparten una cita futura para una segunda etapa presencial.
La segunda fase presencial en centros establecidos empezará el 15 de octubre de 2019; y requiere que los venezolanos acudan en persona a las unidades del Servicio de Apoyo Migratorio (SAM); para ser entrevistados y obtener una mayor información.
Dudas
Luego de este anuncio, Daniel Regalado, dirigente de la Asociación Venezuela en Ecuador indicó; que el largo proceso del censo de inmigrantes venezolanos necesita de una amplia información; la cual según él, debería ser facilitada a través de Internet.
Ante esta nueva medida, recordó que muchos criollos en Ecuador residen en regiones lejanas a las 15 provincias habilitadas; para el registro presencial, razón por la cual aseguró que aún existen muchas dudas sobre el proceso.
Por su parte, de acuerdo a las autoridades ecuatorianas; el proceso de registro o censo beneficiará a más de 300.000 venezolanos.
ACN/EFE/Foto: AP
No dejes de leer: Fieles celebran hoy los 108 años de la coronación de la Virgen del Valle(Opens in a new browser tab)
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos6 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes21 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama