Conéctese con nosotros

Internacional

Cayó edificio sobre otro en Bombay y deja una cifra fatal

Publicado

el

Cayó edificio sobre otro en Bombay
Compartir

Este jueves un edificio cayó sobre otro en la ciudad de Bombay, en el oeste de la India, en medio de las fuertes lluvias asociadas a la llegada del monzón.

Este siniestro dejó al menos once personas fallecidas y 17 resultaron.

El accidente se produjo la noche del jueves en el barrio deprimido de Malad West, en el norte de la capital financiera india; cuando un edificio residencial de tres plantas se derrumbó sobre otro inmueble colindante de menor tamaño, informó la Corporación del Gran Bombay (BMC, en inglés) en la red social Twitter.

Cayó edificio sobre otro en Bombay

«Según la última actualización, once personas han muerto hasta ahora; nuestros rezos están con las familias de los afectados», reveló la BMC.

Según la autoridad administrativa, rescataron entre los escombros a siete personas con vida; que fueron trasladadas a un hospital de la zona. El total de heridos asciende a 17.

«La operación de búsqueda y rescate a manos de los bomberos sigue en marcha»; añadió la BMC en el comunicado.

Cabe destacar, que en Bombay se generaron fuertes lluvias e inundaciones en partes de la ciudad; situada en el estado occidental de Maharashtra, y las precipitaciones continuaron este jueves mientras el Departamento de Meteorología Indio (IMD) ha emitido una alerta naranja en la ciudad y otros tres distritos colindantes.

Los accidentes de este tipo son frecuentes en la India; a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento.

Además, la época del monzón acentúa la posibilidad de derrumbes al afectar la lluvia a las estructuras de los inmuebles.

El pasado septiembre al menos 20 personas murieron tras el derrumbe de un edificio residencial en Maharashtra; del que Bombay es la capital, y un mes antes otras 16 personas fallecieron al colapsar otro inmueble en la misma región.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer : Sentencias internacionales siguen sin aplicarse en Cabo Verde, a un año de la detención de Alex Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído