Conéctese con nosotros

Sucesos

Causa estragos el consumo de licor de penca de cocuy

Publicado

el

Compartir

En estas vísperas de la Navidad, el consumo de licor de penca de cocuy sigue causando estragos;  en la población venezolana. Ahora muy lamentablemente, mueren tres primas;  tras consumir cocuy de penca en el sector El Retiro de Cotiza, parroquia San José del municipio Libertador de Caracas.

La ingesta de este producto de fabricación artesanal se ha hecho popular, tal vez por su bajo precio y, por supuesto, frente a los descomunales aumentos de las bebidas tradicionales de los caraqueños, y en general de todos los venezolanos durante las navidades.

Se hace casi imposible la compra;  para la ingesta de bebidas como Whisky, ron criollo y cerveza, o ginebra y vinos, por lo que muchos habituales de bebidas alcohólicas buscan la alternativa de licores baratos, poniendo en peligro sus vidas, sin saberlo.

Tres primas fallecieron tras consumir cocuy de penca mientras se encontraban reunidas en el sector El Retiro de Cotiza, parroquia San José del municipio Libertador de Caracas.

Las fallecidas fueron identificadas como Karen Delgado, de 25 años, Zoraida Delgado, de 47 años y Teresa Delgado, de 64 años.

Luego de ingerir el licor artesanal comenzaron descompensarse y a presentar fuertes dolores estomacales, por lo que llevaron a Teresa al hospital Dr. José Gregorio Hernández, mejor conocido como hospital de los Magallanes de Catia, donde fallece el domingo y a las otras dos primas las trasladaron hasta el Clínico Universitario de Caracas, donde perdieron la vida el martes.

El examen forense arrojó que las tres fallecieron por una «intoxicación aguda y daño en el conducto digestivo».

Causa estragos el consumo de licor de cocuy de penca

El consumo de este producto de fabricación artesanal se ha hecho popular, tal vez por su bajo precio y, por supuesto, frente a los descomunales aumentos de las bebidas tradicionales de los caraqueños, y en general de todos los venezolanos durante las navidades.

La compra  para la ingesta de bebidas como Whisky, ron criollo y cerveza, o ginebra y vinos, se hace casi imposible por su altos precios;  por lo que muchos habituales de bebidas alcohólicas buscan la alternativa de licores baratos, ignorando el peligro que corren sus vidas.

ACN/El Cooperante/PL

Sucesos

Funvisis reporta sismo de 3.9 que sacudió la Isla de Margarita este martes 29 de abril

Publicado

el

sismo en Margarita este 29 de abril - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En horas del mediodía de este martes 29 de abril se registró un sismo de 3.9 en la escala de ritchter en la Isla de Margarita, específicamente a 15 km al suroeste de Isla de Coche.

Así lo reflejó el reporta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) publicado en sus redes sociales. El hecho se registró a eso de las 12.07 de día. Su con profundidad de 20.9 km.

Pobladores de Macanao, Villalba, Díaz, García, Gómez, Maneiro y Tubores, así como también en el estado Sucre, aseguraron en las redes sociales que sintieron el movimiento sísmico.

Tembló en Margarita

“Sentido en Cumaná, muy leve; Lo sentí. Se movió el mesón donde comía. Maneiro, Nueva Esparta; En el Municipio maneiro se sintió. Marcano se sintió fuerte y con un zumbido”, reportaron usuarios en la página de Funvisis.

Por su parte la cuenta @Meteovenezuela en X, indicó que el sismo tiene como ubicación el Mar caribe adyacente Margarita. El EMSC (Europa) y UWI (Trinidad) lo ubican al noroeste de la isla y con una magnitud de 4.4.

Hasta los momentos no se ha reportado daños humanos o materiales por el sismo. Solo algunos usuarios asustados o sorprendidos.

Funvisis insta a lso pobladores a reportar si en su localidad se sintió el sismo  fin de calcular la magnitud. «¿Sentiste el sismo? ¿Conoces a alguien que lo sintió?. En @Funvisis ya calculamos la magnitud. Por favor ayúdanos a medir su intensidad llenando el cuestionario», se lele en su cuenta oficial en Instagam.

De igual manera en sus paginas oficiales el organismo de manera reiterada da a conocer medidas de seguridad a tomar durante un evento natural de este tipo.

Con información de: ACN

No dejes de leer: GNB desmanteló campamentos de minería ilegal en Amazonas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído