Nacional
En caso de temblor ¿qué se recomienda hacer?

Debido al temblor continúo que se ha suscitado en Carabobo en los últimos meses; se recomienda tomar la precauciones necesarias; pues no solo basta con mantener la calma.
Primeramente, en caso de temblor se debe saber el lugar y conocer el sitio donde resides. Si es apartamento, tener conocimiento si el mismo fue construído en placa antisísmica.
A pesar de que estos movimiento telúricos siempre generan alarma; es primordial conocer la zona en la cual te encuentras para saber como actuar en ese momento.
Asimismo, si resides o trabajas en zonas montañosas se sentirá más fuerte aún; por ejemplo en los municipios San Diego y Naguanagua de Carabobo.
Un temblor ¿qué hago?
Luego de conocer las característica del lugar en el cual te encuentras cuando se presentó el temblor; debes saber que si estás solo y en un apartamento hay que bajar por las escaleras en calma; y ubicarte en una zona de resguardo.
En este contexto, la mayoría de los conjuntos residenciales en Valencia cuentan con un punto de resguardo y el mismo, debe ser un sitio seguro.
Por otro lado, debes conocer cuantas personas se encuentran en casa o en el apartamento. En el caso de que existan niños pequeños, se debe enseñarles a mantener la calma; y a que colaboren con los demás miembros de la familia.
En tal sentido, los infantes juegan un papel importante; pues aprenden rápidamente sobre la responsabilidad y cómo comportarse durante un temblor.
Si te encuentras en casa, escuela o lugar de trabajo busca la manera de ubicarte en un sitio en el cual no haya techo de concreto.
Lo que se debe tener en un lugar accesible
Normalmente, después del temblor vienen las réplicas, muchas veces estas pueden ocurrir segundos o varios minutos más tarde.
La calma y cumplir con las recomendaciones son importantes; pues no se debe correr al bajar las escaleras y menos buscando las llaves.
Para manejar de mejor manera, los movimientos normales de la naturaleza; se pueden organizar junto a sus vecinos. Ésto, con la intención de llevar a cabo simulacros cuando se vive en conjuntos residenciales.
Hay que resaltar, que se debería tener las llaves en un lugar de fácil acceso, pero no tenerlas a la mano todo el tiempo.
De igual manera, si tienes personas mayores a tu lado en ese momento; ubícalas en un lugar seguro.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Referencial
No dejes de leer: Estudiantes UC carecen de servicios básicos para cursar el verano(Opens in a new browser tab)
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía19 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional17 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección