Internacional
Casi 40 mil venezolanos cruzaron la frontera el fin de semana

Unas 18.000 personas han cruzado frontera este sábado pasado; sumando una cifra de más 34.000 los ciudadanos venezolanos que ingresaron al territorio colombiano; durante los últimos tres días, según el director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento. Señaló que aproximadamente 40.000 se devolvieron a su país.
Apuntó que con la reapertura de los cruces fronterizos en el estado Táchira por parte de Maduro; comienzan a registrarse, nuevamente, altos flujos de viajeros en los diferentes pasos; habilitados entre Colombia y Venezuela, en Norte de Santander.
Asimismo precisó que esta reapertura trae consigo una disminución del uso de trochas; por parte de las personas, un aspecto positivo ya que no continúan poniendo en riesgo su integridad; para cruzar la frontera y mucho menos pagar para que se les permita hacerlo, como estaba sucediendo.
Casi 40 mil personas cruzaron la frontera el fin de semana
Luego de la orden emitida por el Ejecutivo nacional; para reabrir los cruces fronterizos entre Venezuela y Colombia; al menos 18.000 personas se han trasladado durante las primeras seis horas del día; “por los pasos habilitados en Norte de Santander”.
Un alto flujo de personas arribaron al lado venezolano del puente internacional Simón Bolívar; que conecta a San Antonio del Táchira con Cúcuta; con la esperanza de cruzar a pie la frontera sin mayores obstáculos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
El paso entre Táchira y Norte de Santander, la frontera más dinámica de Venezuela con Colombia, fue reabierto este sábado después de casi cuatro meses cerrado por orden del presidente Nicolás Maduro, medida que supone un alivio para miles de personas que a diario buscan llegar a la ciudad de Cúcuta.
Esta medida está dirigida solo a los cruces fronterizos entre el Táchira y Norte de Santander, en concreto con Cúcuta, su capital, pero no al resto de regiones limítrofes, y tampoco supone la reapertura total de la frontera, clausurada para el paso de vehículos por orden de Maduro desde agosto de 2015.
“Venimos haciendo un seguimiento al comportamiento de los ocho pasos fronterizos que tenemos con Venezuela, sin que hasta el momento se presenten novedades”, afirmó el director general de Migración Colombia, Christian Krüger.
Merwin León, un hombre de 38 años, oriundo de Puerto Cabello, en el estado de Carabobo (norte), dijo a Efe que el cruce por el puente Simón Bolívar fue “rapidito, sin ningún problema”.
En los casi cuatro meses en que estuvo impedido el paso de peatones hacia Cúcuta la GNB solo permitía la circulación de personas enfermas, mujeres embarazadas, ancianos y estudiantes, como el caso de Indra Montilla.
“Puedo pasar por el puente porque como traigo a mis hijos he podido, y anteriormente embarazada, también pude pasar”, dijo a Efe.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: «Más de un millón treinta y dos mil venezolanos en Colombia»
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)