Conéctese con nosotros

Economía

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global

Publicado

el

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global
Foto: fuentes.
Compartir

La Casa Blanca arremetió contra China y su proyecto de infraestructura global multimillonario, la Iniciativa «Belt and Road» («Franja y Ruta» o BRI, por sus siglas en inglés), esta semana, diciendo que cualquier resultado sería «altamente dudoso» y que otros países deberían tener cuidado de trabajar con China.

El BRI consiste en proyectos de infraestructura económica planificados por China, con inversiones en docenas de países de todo el mundo.

Si bien China ha afirmado que sus inversiones beneficiarán a otros países, la iniciativa ha sido vista como la forma en que China crea su propia economía comercial, con miras a dominar los asuntos globales y crear dependencias financieras.

La Iniciativa de la Franja y Ruta de China pretende abordar las demandas legítimas de infraestructura de las economías menos desarrolladas del mundo, pero principalmente apunta a exportar los propios desequilibrios económicos de China (exceso de capacidad industrial, exceso de mano de obra, grandes reservas de divisas) y convertirlos en influencia política y acceso militar estratégico «, dijo un alto funcionario de la administración a Fox News el miércoles.

«En la mayoría o en todos los casos, el enfoque impulsado por el estado de China para el desarrollo de infraestructura ha facilitado la corrupción, ha permitido una mala gestión fiscal y ha dañado la gobernanza económica y la institucionalidad en los países receptores», dijo el funcionario.

La Casa Blanca inició la guerra de palabras

«No ha tomado mucho tiempo para que gran parte del mundo reconozca que, para todas las afirmaciones de China, los resultados de desarrollo de sus proyectos de infraestructura son muy dudosos», agregó.

También se intensificó una guerra de palabras entre el gobierno de China y el asesor de seguridad nacional John Bolton; quien esta semana advirtió a Ucrania que no se someta a las maquinaciones de China.

Antes de su viaje a Ucrania, Bolton advirtió sobre los peligros del BRI. Después de reunirse con funcionarios en Kiev, Bolton dijo que los dos países «comparten un compromiso común para preservar la seguridad y la soberanía de Ucrania; y para garantizar que no esté sujeto a la explotación económica china».

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global. Foto: Fuentes.

La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global. Foto: Fuentes.

China respondió con su propia declaración

«Nos oponemos firmemente al intento del Sr. Bolton de difamar la cooperación BRI y crear una brecha entre China y otros países», dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang; durante una conferencia de prensa, y señaló que el comentario de Bolton «no fue nada nuevo para nosotros».

«A diferencia de la política de ‘Estados Unidos primero’ aplicada por algunos en los EE.UU., el principio BRI que China mantiene en su cooperación con más de 160 países y organizaciones internacionales es una amplia consulta, contribución conjunta y beneficios compartidos; que ha producido resultados mutuamente beneficiosos», dijo Shuang .

Es lo mismo con nuestra cooperación con Ucrania. Creo que la mayoría de los países del mundo son capaces de tomar decisiones políticas independientes y basadas en hechos que sean de su propio interés”; agregó Shuang.

"El Sr. Bolton de difama la cooperación BRI y crea una brecha entre China y otros países", dijo Geng Shuang, Portavoz del Gobierno Chino. Foto: Fuentes.

«El Sr. Bolton de difama la cooperación BRI y crea una brecha entre China y otros países», dijo Geng Shuang, Portavoz del Gobierno Chino. Foto: Fuentes.

China ha señalado que podría comprar Motor Sich, un fabricante ucraniano de motores de aviones; lo cual causó contrariedad tanto en el asesor Bolton como en la administración que él representa.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Lanzan agua sobre Amazonia y G7 aporta 20 millones de dólares

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído