Nacional
Maduro dice que Carvativir es «complementario» en lucha contra coronavirus (+ vídeos)

El presidente Nicolás Maduro dijo que Carvativir es complementario en vez de un fármaco que «neutraliza 100%» el covid-19; como lo afirmó hace dos días en una alocución.
«Puedo decir que está comprobado que el Carvativir es un poderoso antiviral complementario para la sanación y la cura de la covid-19»; dijo Maduro durante un encuentro con médicos transmitido por VTV, tras criticar que algunas redes sociales eliminaron el vídeo donde hizo tal afirmación.
El pasado domingo, el mandatario venezolano aseguró en una alocución televisada que el Carvativir, que presentó como unas «gotas milagrosas», «neutraliza 100 % el coronavirus».
Carvativir es complementario…
Este tratamiento -explicó entonces- es producto de varios estudios clínicos, científicos y biológicos que se extendieron durante nueve meses e incluyeron experimentación en enfermos, moderados y graves; que, siempre según el mandatario, se recuperaron de la enfermedad gracias a estas gotas.
Pero su afirmación de que el fármaco neutraliza totalmente el virus SARS-COV-2 despertó «tremenda polémica» en Venezuela, como reconoció este martes el propio Maduro.
La Academia de Medicina de Venezuela recomendó «esperar por mayores datos de las pruebas» antes de calificarlo como «candidato a medicamento anticovid-19»; aunque destacó «el potencial terapéutico» de los aceites esenciales derivados de la planta de tomillo (thymus vulgaris), que son la base del fármaco.
Censurado en YouTube
Asimismo, Maduro dijo que sus dichos sobre el Carvativir fueron censurados en YouTube y otras redes sociales.
«Les arde (la efectividad del Carvativir) a los que odian a Venezuela»; dijo Maduro durante su encuentro de este martes con médicos.
El domingo, el presidente venezolano señaló que su Gobierno iniciará inmediatamente la «producción masiva» de este medicamento; para el que prevé establecer un sistema de distribución directa que asegure la llegada de estas dosis a todos los hospitales y centros de salud en general.
Además, Maduro dijo que estima exportar miles de dosis de Carvativir a los países que junto a Venezuela integran el bloque ALBA-TCP (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otras naciones caribeñas); comercializarlo con otros países con los que mantiene una «relación estratégica», aunque no mencionó ninguno.
Añadió entonces, que la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, entregará toda la información al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, «para que conozca y certifique este poderoso antiviral».
https://twitter.com/i/status/1354214810192384003
https://twitter.com/i/status/1354211765404524544
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Sociedad Venezolana de Infectología duda sobre el Carvativir
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU