Conéctese con nosotros

Internacional

Todo lo que hizo «El Pollo» Carvajal para no ser descubierto y atrapado

Publicado

el

Carvajal se sometió a cirugía estética - noticiacn
Compartir

Hugo Armando Carvajal Barrios, exgeneral chavista detenido en Madrid y considerado el fugitivo más buscado de EE.UU. por tráfico de drogas,hizo de todo para no ser descubieron y atrapado por la justicia. «El Pollo» Carvajal se sometió a cirugía estética y durante los casi dos años de fuga vivió encerrado en domicilios que cambiaba cada tres meses.

La Policía española, que detuvo ayer en Madrid al ex militar, conocido como «EPollo» Carvajal, dio este viernes más detalles del arresto.

Carvajal fue jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, está acusado en EE. UU. de narcotráfico; blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir drogas en territorio estadounidense.

Carvajal se sometió a cirugía estética

Los agentes españoles especializados en fugitivos, que comenzaron las investigaciones cuando desapareció, constataron que no figuraba como propietario de ningún bien ni propiedad inmobiliaria; ni tenía ningún vehículo o línea telefónica en España, por lo cual utilizaría a personas de su entera confianza para pasar desapercibido.

Fruto del intercambio de información con la oficina antidroga norteamericana, DEA; la Policía española recibió información sobre el posible paradero de Carvajal en una vivienda de una zona acomodada de Madrid, y una vez localizada, ayer se produjo la detención, ordenada por un juzgado español.

La Policía destacó que, en el momento de la entrada, que fue por la fuerza, el fugitivo se había encerrado con un cuchillo en una de las habitaciones de la casa; en un intento desesperado de evitar la detención.

El arrestado reconoció que había permanecido en España desde su fuga y que cambiaba cada tres meses de escondite; utilizando domicilios diferentes, donde vivía enclaustrado; atemorizado por la difusión pública de su imagen.

Además, se habría sometido a varias operaciones de cirugía estética para modificar su apariencia; estaría usando todo tipo de elementos de disfraz para facilitar su ocultación, como bigotes, barba y pelucas postizas para aparecer en los pasaportes falsos que tenía.

Defensa solicitará suspenda extradición

Fuentes jurídicas avanzaron a Efe que la defensa del Carvajal plantea solicitar al Tribunal Supremo español que suspenda de manera cautelar el acuerdo con el que el Gobierno dio luz verde a su entrega (extradición) en marzo de 2020, después de que la autorizase la Audiencia Nacional.

Por aquel entonces el exgeneral venezolano ya estaba huido, y pese a ello, sus abogados pidieron al Supremo que suspendiese cautelarmente la orden de extradición alegando que las imputaciones no eran ciertas y que la única finalidad de EE. UU. era torturarle para obtener información sobre Venezuela. La solicitud fue denegada en mayo de 2020.

Las fuentes recuerdan que el Tribunal Supremo aún tiene pendiente de resolver sobre el fondo del recurso que presentó Carvajal a su entrega; subrayan que no tendría sentido que las autoridades españolas lo extraditasen sin saber el pronunciamiento del alto tribunal.

Se trata de la segunda vez que Carvajal es detenido en España; ya que en abril de 2019 fue arrestado en Madrid tras entrar en el país con pasaporte falso, pero la Audiencia Nacional denegó su extradición al entender que EE.UU. lo reclamaba por «una motivación política», por lo que fue puesto en libertad.

Meses después, en noviembre de ese año, el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia acordó finalmente su extradición, pero ya había desaparecido.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Detenido en Madrid Hugo «El Pollo» Carvajal, reclamado por EEUU (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído