Conéctese con nosotros

Internacional

Cartero británico se disfraza para animar a sus clientes

Publicado

el

cartero británico se disfraza animar clientes
Compartir

En medio del confinamiento que se vive en varios países del mundo a causa de COVID-19, un cartero británico se disfraza con la intención de animar a sus vecinos y clientes; mientras cumple con las entregas que le corresponden como función principal en su trabajo.

Se trata de Jon Matson de 39 años, quien labora para el Royal Mail y lleva dos años llevando a cabo la misma rutina; idea que le ha servido para conocer a casi todo el vecindario de Suderland y para establecer una relación de confianza con ellos.



Debido al aislamiento que deben acatar todos los habitantes de esa localidad, los ánimos estaban muy por debajo; situación que hizo accionar al cartero y decidió disfrazarse a diario con varios personajes entre ellos, de porrista, Little Bo Peep y Gladiador.

Sobre ésta iniciativa, los jefes la aprobaron y le dijeron «puedes hacer tus rondas con los trajes; con la condición de que uses tu identificación y zapatos de la compañía».

Cartero británico se disfraza para animar a sus clientes en aislamiento

Vale mencionar, que hasta la actualidad Gran Bretaña es el sexto país en superar la barrera de los 1.000 muertos, por eso Matson expresó que «todos están inseguros en este momento y tú eres la única persona fuera de la familia que ven; así que, ¿por qué no darles algo para sonreír?. Es realmente agradable ver que la gente viene a verme».

A ello agregó, que fue «maravilloso» poder devolver una sonrisa a las caras de sus clientes. De hecho, relató que después de su primera vez disfrazado como porrista, al otro día los vecinos los esperaban, pero los sorprendió con su traje Little Bo Peep.

Por su parte, según Zoe Grant, quien vive en la ruta que a diario recorre el cartero británico que se disfraza para animar a sus vecinos y clientes; «estar encerrado es difícil para todos los residentes, el no poder ir a ver a familiares y amigos, por eso ver a Jon es una experiencia emocional».

No obstante, si Jon no sigue las recomendaciones sanitarias podría contagiarse durante sus labores y esa realidad le genera preocupación. «Por supuesto, como trabajador clave, obviamente estoy preocupado por el coronavirus, pero eso siempre está en el fondo, pero tengo que mantenerlo allí y continuar. Al hacer esto y ver las sonrisas de mis clientes, también me está ayudando a mantener el ánimo».

Con información: ACN/La Nación/Foto: NCJ Media

Lee también: Cierran el Parlamento británico por un mes para aprobar el Brexit

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído