Espectáculos
Carolina Herrera responde acusación de gobierno mexicano

Recientemente la casa de moda Carolina Herrera, presentó su colección “Resort 2020”; inspirada en la cultura de los pueblos indígenas mexicanos. Sin embargo, los nuevos diseños causaron molestias al gobierno de ese país.
La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, envió una carta a la marca donde solicita fundamentos y una “explicación pública”; por haber utilizado patrones propios de comunidades indígenas en estos nuevos diseños.
Fraustro pidió a la diseñadora venezolana y al director creativo de Carolina Herrera, Wes Gordon; información sobre el beneficio que recibirán dichas comunidades a partir de esta colección.
Ante la acusación, Gordon explicó a través de una carta enviada a la Secretaría de Cultura de México; que las prendas de su colección Resort 2020 rinden homenaje a la “riqueza cultural mexicana”.
En el comunicado, el director creativo reconoció el maravilloso y diverso trabajo artesanal de México. La colección está inspirada en sus colores y en sus técnicas artesanales.

Los bordados están inspirados en la cultura indígena mexicana. Foto: Carolina Herrera
«Bordados con significado familiar»
Por su parte Fraustro detalló que el bordado utilizado en cada una de las piezas de Resort 2020; proviene de la comunidad de Tenango de Doria (Hidalgo). “En estos bordados se encuentra la historia misma de la comunidad; y cada elemento tiene un significado personal, familiar y comunitario”, precisó.
Entre tanto, Gordon indicó que “La presencia de México es indiscutible en esta colección. Es algo que salta a la vista y que en todo momento quise dejar latente como una muestra de mi amor por este país y por el trabajo tan increíble que he visto hacer allí”.
Muestra de ese profundo respeto, el diseñador quiso resaltar diversas técnicas y elementos tradicionales de la artesanía mexicana y ponerla al nivel de piezas de verdadera alta costura. “Mi admiración por el trabajo artesanal a través de mis viajes a México ha ido creciendo con los años. Con esta nueva colección he intentado poner en valor este magnífico patrimonio cultural”.

La colección cuenta con diseños de colores vistosos. Foto: Carolina Herrera
Artesanos en Manhattan
“Una de las primeras cosas que me llamó la atención al llegar a esta firma», indicó Wes Gordon, «fue el increíble respeto por las técnicas artesanales; hasta el punto de tener un taller de artesanos en pleno Manhattan; y desde que llegué he sentido el deseo de homenajear las diferentes técnicas artesanales que todavía existen en el mundo», expuso Gordon.
En la carta remitida por la secretaria de Cultura de México al diseñador reivindica los derechos culturales de los pueblos indígenas; al tiempo que solicita que expliquen con qué fundamentos decidieron hacer uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado.
“La nueva colección crucero 2020 de Carolina Herrera se inspira en unas alegres y coloridas vacaciones latinas; el amanecer de Tulum, las olas en José Ignacio, el bailar en Buenos Aires o los colores de Cartagena”; según explica la nota de prensa de la firma, perteneciente al grupo Puig.
No obstante Los diseños no parecen convencer al gobierno de México; que considera que las prendas de Carolina Herrera contienen la cosmovisión de los pueblos indígenas mexicanos, más cuando está trabajando en una iniciativa de ley que proteja su arte y creatividad para evitar el plagio.
“Se trata de un principio de consideración ética que nos obliga a hacer un llamado de atención y poner en la mesa de desarrollo sostenible de la ONU; un tema impostergable: promover la inclusión y hacer visibles a los invisibles”, concluye la carta remitida por la Secretaria de Cultura mexicana. Con información: ACN/EN
No deje leer: Nace en Florida la Orquesta Bolívar Phil, puro talento venezolano
Espectáculos
¡Valencia incluida! Junior Caldera regresa a casa con su gira nacional “Un Llanero por el Mundo”

El cantante y compositor venezolano de Altagracia de Orituco, Junior Cladera, anunció por redes sociales su tan esperada gira por Venezuela: “Un Llanero por el Mundo”; luego de presentarse en diversos escenarios internacionales.
Esta serie de conciertos representa su regreso al país para compartir con el público venezolano su particular fusión de ritmos urbanos y su estilo inconfundible.
Con raíces llaneras y una pasión innata por la música urbana, Junior es uno de los exponentes más relevantes del género trap, dembow, dancehall y R&B de nuestro país, destacándose por una sólida y congruente proyección internacional que va creciendo cada día.
Para este mes de mayo y junio de 2025 la gira de Junior Caldera “Un Llanero por el Mundo” pasará por Caracas, Valencia, Maracaibo, Coro, Barinas y Mérida.
Junior, además, celebra el lanzamiento de su más reciente single de música urbana “Malandrito Remix”, en colaboración con los artistas venezolano John Thies y Louis BPM y los puertorriqueños Remeras y J Abdiel.
Si quieres saber más sobre esta gira y todos sus detalles: sigue las redes sociales de sus productores @zingalesrecords – @vya.producciones.
Fechas de la Gira Nacional y Locación
Caracas – 16/05 – Quinta Bar
Valencia – 17/05 – Nasa Disco
Maracaibo – 30/05 – Discoteca RD
Coro – 31/05 – Rain Lounge Bar
Barinas – 06/06 – Provenza
Mérida – 07/06 – La Cucaracha
ENTRADAS
www.juniorcalderatm.com y www.maketicket.com.ve
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos24 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico