Conéctese con nosotros

Carabobo

Supervisan dispositivo Carnavales Bioseguros 2021 en playas de Carabobo

Publicado

el

Carnavales Bioseguros 2021 - ACN
Compartir

Las autoridades se mantienen desplegadas como parte del dispositivo Carnavales Felices y BioSeguros 2021 en las 21 playas habilitadas para el disfrute de los temporadistas, ubicadas en el eje costero del estado Carabobo, a fin de garantizar el sano disfrute de las familias en esta flexibilización extendida.



El gobernador de Carabobo verificó el despliegue de seguridad desde la playa Waikikí en el litoral porteño, en compañía del viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, el comandante de la Zodi, VA William Wessolossky; el secretario de seguridad ciudadana José Ávila; el secretario general de Gobierno, Jesús París; el director general de PoliCarabobo, comisionado Jefe Yosbel Solórzano; y el presidente del Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Tcnel. Lino Pérez, así como representantes del Frente Preventivo y voluntarios.

En este sentido, el mandatario agradeció el esfuerzo de todos los integrantes de los cuerpos de seguridad, regionales y nacionales; además de los voluntarios involucrados en el dispositivo de resguardo diseñado para el sano disfrute de propios y visitantes en este asueto de carnaval.

Asimismo, aseguró que este año 2021, Bicentenario de la Batalla de Carabobo, está marcando un camino para reforzar la esperanza en todo el país. “Yo siento que la gente está esperanzada en que si podemos salir adelante, todo lo que estamos haciendo crea un sentimiento patrio, un sentimiento positivo; de apoyo por parte de la población y esto es clave para materializar muchas cosas”.

Disfrute de playas con seguridad

A propósito del despliegue de seguridad en las 21 playas aptas de la entidad carabobeña, el mandatario regional reafirmó que lo más importante es mantener las medidas necesarias de seguridad; para asegurar el sano disfrute y en familia de todos los espacios para el esparcimiento durante estos carnavales 2021.

“Vamos a disfrutar, con seguridad. Hay que disfrutar pero protegiéndonos, con bio seguridad, con el uso de tapabocas, distanciamiento a pesar de estar al aire libre, vamos a cuidarnos, sabemos que venimos de un año muy complicado, de pandemia, seguimos en ella: pero tenemos que disfrutar de estos días, gracias al esfuerzo que ha hecho el gobierno y el propio Presidente, para darle  la posibilidad a la población venezolana de disfrutar unos carnavales felices y bio seguros”, indicó.

Por su parte el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Endes Palencia, recordó que en todo el país se mantiene el despliegue de 148 mil 664 funcionarios y funcionarias “distribuidos y atendiendo a nuestro pueblo en 18 troncales, 319 puntos de control vial y en las 490 playas aptas que tenemos a nivel nacional”.

Exhortó al pueblo a seguir en todo momento las normas de bioseguridad, mantener el distanciamiento físico, el uso correcto el tapaboca, el uso de gel y alcohol; junto a “todos aquellos elementos que de una u otra manera contribuyen para evitar el contagio, es lo fundamental para disfrutar en familia de estos carnavales”.

ACN/ Nota de prensa

No dejes de leer: ¿A dónde ir en Carnavales? Playas, balneario y parques aptos en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído