Conéctese con nosotros

Carabobo

Supervisan dispositivo Carnavales Bioseguros 2021 en playas de Carabobo

Publicado

el

Carnavales Bioseguros 2021 - ACN
Compartir

Las autoridades se mantienen desplegadas como parte del dispositivo Carnavales Felices y BioSeguros 2021 en las 21 playas habilitadas para el disfrute de los temporadistas, ubicadas en el eje costero del estado Carabobo, a fin de garantizar el sano disfrute de las familias en esta flexibilización extendida.



El gobernador de Carabobo verificó el despliegue de seguridad desde la playa Waikikí en el litoral porteño, en compañía del viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/D Endes Palencia, el comandante de la Zodi, VA William Wessolossky; el secretario de seguridad ciudadana José Ávila; el secretario general de Gobierno, Jesús París; el director general de PoliCarabobo, comisionado Jefe Yosbel Solórzano; y el presidente del Sistema Integrado Protección Civil y Bomberos de Carabobo, Tcnel. Lino Pérez, así como representantes del Frente Preventivo y voluntarios.

En este sentido, el mandatario agradeció el esfuerzo de todos los integrantes de los cuerpos de seguridad, regionales y nacionales; además de los voluntarios involucrados en el dispositivo de resguardo diseñado para el sano disfrute de propios y visitantes en este asueto de carnaval.

Asimismo, aseguró que este año 2021, Bicentenario de la Batalla de Carabobo, está marcando un camino para reforzar la esperanza en todo el país. “Yo siento que la gente está esperanzada en que si podemos salir adelante, todo lo que estamos haciendo crea un sentimiento patrio, un sentimiento positivo; de apoyo por parte de la población y esto es clave para materializar muchas cosas”.

Disfrute de playas con seguridad

A propósito del despliegue de seguridad en las 21 playas aptas de la entidad carabobeña, el mandatario regional reafirmó que lo más importante es mantener las medidas necesarias de seguridad; para asegurar el sano disfrute y en familia de todos los espacios para el esparcimiento durante estos carnavales 2021.

“Vamos a disfrutar, con seguridad. Hay que disfrutar pero protegiéndonos, con bio seguridad, con el uso de tapabocas, distanciamiento a pesar de estar al aire libre, vamos a cuidarnos, sabemos que venimos de un año muy complicado, de pandemia, seguimos en ella: pero tenemos que disfrutar de estos días, gracias al esfuerzo que ha hecho el gobierno y el propio Presidente, para darle  la posibilidad a la población venezolana de disfrutar unos carnavales felices y bio seguros”, indicó.

Por su parte el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Endes Palencia, recordó que en todo el país se mantiene el despliegue de 148 mil 664 funcionarios y funcionarias “distribuidos y atendiendo a nuestro pueblo en 18 troncales, 319 puntos de control vial y en las 490 playas aptas que tenemos a nivel nacional”.

Exhortó al pueblo a seguir en todo momento las normas de bioseguridad, mantener el distanciamiento físico, el uso correcto el tapaboca, el uso de gel y alcohol; junto a “todos aquellos elementos que de una u otra manera contribuyen para evitar el contagio, es lo fundamental para disfrutar en familia de estos carnavales”.

ACN/ Nota de prensa

No dejes de leer: ¿A dónde ir en Carnavales? Playas, balneario y parques aptos en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído