Conéctese con nosotros

Deportes

Carlos Sainz agrandó la leyenda con su segundo Dakar

Publicado

el

Carlos Sainz padre ganó el rally Dakar 2018 - ACN
El español se consagró en la edición de este año y logró su segunda corona en esta competencia | Foto: AFP
Compartir

Una nueva vuelta de honor para el “Matador”: el español Carlos Sainz se coronó este sábado 20 de enero en el rally Dakar 2018, sumando así su segundo título ocho años después del primero y rompiendo todos los pronósticos a sus 55 años.

“¡Hasta la victoria, siempre!” Es como si Sainz hubiera hecho suya la célebre frase del “Che” Guevara” tras cruzar la meta en la 14ª y última etapa en Córdoba, la provincia de la infancia del revolucionario argentino.

En cabeza desde hace una semana, el equipo compuesto por Carlos Sainz y Lucas Cruz, del equipo Peugeot, no falló, no cometió errores, gestionó su ventaja y celebró su triunfo con efusividad encima de su auto al cruzar la meta.

“Estaba muy contento porque ha sido un rally muy muy difícil. Hemos puesto mucho de nosotros en esta victoria pero también desde que me uní al equipo Peugeot hace cuatro años. Hemos trabajado mucho para conseguir una victoria así, todo el equipo junto. Peugeot ganó dos veces (con Stéphane Peterhansel en 2016 y 2017) y ¡me faltaba la victoria!”, dijo Sainz emocionado.

No dejes de leer: Federer y Djokovic siguen su paso firme en Australia

En el podio le acompañaron los Toyota del catarí Nasser Al-Attiyah y del sudafricano Giniel de Villiers, segundo y tercero respectivamente.

Miembro de un selecto círculo de pilotos capaces de ganar el Mundial de rallies (WRC) y el más famoso rally-raid del mundo, junto a los finlandeses Juha Kankkunen y Ari Vatanen, Sainz también se ha convertido en el ganador en autos de mayor edad de la historia, a sus 55 años y 284 días.

Y eso que el día de la salida, el 6 de enero, las preguntas que se le hacían eran más sobre si esta 11ª era su última participación que sobre sus opciones reales de victoria.

Matador y el León

Carlos Sainz, quien solo había terminado uno de los últimos seis Dakares desde que se había alzado con la victoria en 2010 con Volkswagen, parecía el menos favorito del “Dream Team” que había montado este año Peugeot con los franceses Stéphane Peterhansel, Sébastien Loeb y Cyril Despres.

“Tuvo malos años y malos momentos desde su debut con Peugeot (en 2015)”, había dicho Peterhansel. “Carlos Sainz ha hecho una gran carrera y merece claramente ganar. Es también una bonita manera de celebrar todo lo que ha hecho con Peugeot en los últimos cuatro años”, comentó el jueves.

El madrileño consiguió superar las dunas en Perú y Argentina, el terreno que le era más desfavorable, con mayor regularidad y menos errores que sus rivales, apoyado en su experiencia. “La estrategia es rodar tranquilamente”, se reía hace unos días.

También puedes leer: Johan Santana será exaltado al Salón de la Fama de Mellizos

Del otro lado, su mayor punta de velocidad hizo maravillas en las etapas del tipo WRC. No en vano, ganó dos etapas en este tipo de pistas.

Este triunfo es también importante para Peugeot, que se despide del rally tras haber ganado las últimas tres ediciones en sus cuatro participaciones. El “Matador” y el “León” han formado un gran equipo.

Walkner se coronó en motos

En la categoría de motos, el argentino Kevin Benavides (Honda) lo dejó todo en la pista para intentar auparse a lo más alto del podio, con victoria en la última etapa incluida, pero no fue suficiente para superar al austriaco Matthias Walkner (KTM).

Benavides necesitaba recuperar cerca de 22 minutos en los 120 km de especial cronometrada pero, aunque se llevó el triunfo de etapa, no pudo remontar la desventaja con Walkner y se quedó casi a 17 minutos de él.

“Es increíble. Es mi sueño ganar el Dakar y he tenido ocasión de acariciarlo. Voy a seguir peleando y peleando porque ahora sé que puedo. Ha sido un gran Dakar para mí. Lamentablemente un error en la etapa 10 nos ha dejado un poco fuera. He trabajado duro para llegar aquí así que estoy contento. Volveré el año que viene, seguro”, apuntó Benavides.

Deportes

¡Tercero de la final! Bravos buscará acercarse más a la gloria y Cardenales a impedirlo

Publicado

el

Bravos a acercarse más al título - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Alejandro van Schermbeek
Compartir

Bravos a acercarse más al título, con la serie a favor 2-0 recibe este miércoles 22 de enero (7:00 pm) a Cardenales de Lara en el tercero de la final de la pelota criolla.

Los «peces» agrietaron el estadio Antonio Herrera Gutiérrez, escenario que vio ganar 24 juegos a los «pájaros rojos» entre la ronda eliminatoria y el Round Robin, y los insulares se estrenarán como finalista en la isla el estadio Nueva Esparta de Guatamare.

Ningún otro equipo obtuvo tantos triunfos como home club en la temporada 2024-2025 de la LVBP como la bandada escarlata. Pero ningún otro le tomó la medida tan bien como los insulares, que extendieron su racha de lauros en Barquisimeto a cuatro, y han ganado nueve de 10 duelos como visitantes en los playoffs.

En siete ocasiones que la visita se ha llevado el triunfo en los primeros dos careos de una Gran Final, en seis de ellas se ha proclamado campeón. La excepción fue Leones del Caracas, contra Navegantes del Magallanes, en la 1993-1994, de acuerdo con el periodista e historiador Tony Flores.

“Hemos sido consistentes en los tres aspectos fundamentales del juego: ofensiva, pitcheo y defensa. Yo soy de los que cree que no se debe hacer nada espectacular para ganar juegos, sólo jugar buen beisbol”, aseguró José Moreno, mánager de Bravos, luego del segundo compromiso. “Si llegas al noveno inning con esa posibilidad, es positivo. Los muchachos han hecho el trabajo, pero debo decir: esto no ha terminado todavía”.

Bravos a acercarse más al título

El pitcheo neoespartano le cortó las alas al bateo de los pájaros rojos en los dos primeros compromisos, al exhibir efectividad de 2.50. De hecho, su bullpen, se mostró impecable, con 8.0 entradas en blanco.

A su vez, la toletería isleña explotó con 10 extrabases, luego de apenas repartir 32 batazos de esas características en el Todos Contra Todos, la segunda menor cantidad de la etapa, a razón de apenas dos por cada desafío.

Henry Blanco, piloto crepuscular, optó por arriesgar defensa por bateo y, hasta ahora, la apuesta no le ha funcionado.

La decisión de trasladar a Ildemaro Vargas de la segunda base al shortstop y a Harold Castro de los jardines a la intermedia, además de incrustar a Rangel Ravelo en el jardín izquierdo y al refuerzo Andrés Chaparro en la antesala, influyó en jugadas que, si bien no fueron marcadas como errores, quizá sí pudieron haber sido manejadas por fildeadores en su posición natural.

El desempeño al campo de Margarita, entretanto, estuvo marcado por cinco dobleplays completados, incluido uno de puro instinto de Alexi Amarista, en el segundo inning del Juego 1, cuando dejó caer un fly corto a la intermedia de José Rondón, pasó la bola a José “Tilín” Martínez, quien hizo el pívot para luego sacar en primera al refuerzo proveniente del Caracas.

Los abridores

En el Juego 3, el dominicano Ángel Rondón enfrentará a Máximo Castillo, quien lanzará con cuatro días de descanso, luego de haber realizado 44 envíos en el último juego del Round Robin.

Rondón está invicto en el certamen (6-0), contando todas las etapas, con efectividad de 2.88 y WHIP de 1.08 en 50.0 episodios, mostrando una relación de 38 ponches por 11 boletos.

Contra Lara, el quisqueyano sólo tiene una presentación previa, en la ronda eliminatoria. Y en aquella oportunidad se llevó al lauro al lanzar 6.1 episodios con una carrera -limpia- admitida.

Castillo, a su vez, compila récord de 7-3 en la zafra, con promedio de carreras limpias de 4.79 y WHIP de 1.37 en 67.2 episodios. No le fue mal en ronda regular (6-2, 3.51 en 48.2 capítulos), al punto de ser finalista para el Carrao Bracho, sin embargo, desentonó en la semifinal (1-1, 8.05 en 19.0 capítulos).

“Mi Round Robin no fue el mejor, pero tengo mucha confianza en el trabajo que he hecho”, expresó Castillo previo al duelo dos, cuando reveló que el coach de pitcheo Ricky Bones le había comunicado que sería el encargado de abrir el miércoles. “En general, creo que he tenido una buena campaña”.

Frente a Bravos, Castillo compiló EFE de 0.75 en 12.0 episodios repartidas en dos salidas, ambas definidas con triunfos a su cuenta.

A ese antecedente inmediato se aferra Lara para comenzar a revertir el escenario, y evitar un casi lapidario 3-0 en contra. Pero Bravos, con su ejemplar ABC del beisbol, quiere celebrar en la Perla del Caribe, no en Barquisimeto.

Bravos a acercarse más al título - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa LVBP

No deje de leer: Arranca Sudamericano Sub-20: La Vinotinto a debutar ante Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído