Conéctese con nosotros

Nacional

Por desnutrición murieron 35 niños en Monagas denuncia Caritas

Publicado

el

niños denustridos
Compartir

La organización Caritas de Venezuela registró el deceso de 35 niños por  desnutrición en el estado Monagas durante el 2018. La cifra representa un 16,35 % de los 214 casos reportados por la organización en seis meses de 2017.

De acuerdo a nota publicada en La Verdad de Monagas, el encargado de esta organización, presbítero Gerónimo Sifontes, explicó que al constatar este año la realidad de esos 214 niños, se toparon con el fallecimiento de unos cuantos.

El informe de 2017 refiere que 40 % de los casos vivos se encuentran en Maturín, es decir, 85. Algunas de las comunidades reflejadas pertenecen a las principales parroquias del municipio capital: Las Cocuizas, San Simón y Los Godos. De las otras 12 jurisdicciones están incluidas Cedeño, Ezequiel Zamora, Punceres, Piar, Sotillo y Uracoa.

Sifontes destacó que este año, en las visitas a las comunidades han encontrado 61 casos entre el sector de La Línea, que colinda con la parroquia La Pica, y Las Cocuizas., lo cual es  preocupante.

Ante las cifras esperan que  surjan  almas caritativas dispuestas a ayudar a las familias afectadas.

«La Iglesia Católica a través de las llamadas ollas comunitarias ofrece alimentación dos veces por semana a los niños con bajo peso o malnutrición severa.  En algunas parroquias se ofrece comida tres veces a la semana; todo depende de la disponibilidad de cada quien”, explicó el sacerdote.

Cifras de centros asistenciales

A principios de enero, cifras internas del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar revelaron que en los primeros 20 días de 2018 habían fallecido 42 niños por desnutrición en todos los servicios del centro asistencial.

Hace una semana, la jefa de la emergencia pediátrica del hospital, Yacirka Vásquez, informó que en el primer trimestre murieron 20 lactantes por problemas de nutrición, 12 de ellos residenciados en el municipio Maturín.

El caso más reciente fue el de Sebastián, quien estaba recluido en el segundo piso del centro asistencial tras haber sido reingresado a causa de su desnutrición severa. Antes falleció Gabriela Conde, quien tenía ocho meses y también estaba recluida en el mismo lugar.

ACN/MCO

No deje de leer:  Jubilados ante la ONU piden alimentos para 300.000 niños y adultos

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído