Deportes
Caribes es el primero en pasar a la final de la LVBP

Dos jonrones de Willians Astudillo y uno de Balbino Fuenmayor, impusieron brecha en duelo de batazos, que finalmente dio triunfo 12-8 a Caribes de Anzoátegui sobre Cardenales de Lara, y ser el primero en pasar a la final de la LVBP.
La Serie Final que comenzará el próximo martes, precisamente en la choza de la Tribu; tras asegurar un empate en el primer lugar.
Astudillo y Fuenmayor remolcaron cuatro carreras por cabeza para sumar ocho, que encaminaron a los indígenas a la victoria, su tercera en el Round Robin sobre Lara; primer favorito para estar en la Gran Final.
Los aborígenes mejoraron su balance a 10-5 y es el único club con tal cantidad de ganancias en esta etapa del torneo 2021-2022.
Además, asistirán a su tercera Serie Final corrida; luego de ganar una y perder otra ante sus rivales de turno. En esta ocasión buscarán el bicampeonato.
Caribes en la final de la LVBP
Ahora, Cardenales, con registro de 8-7 a dos juegos de la punta; está obligado a ganar este domingo a Caribes, mientras cruza los dedos para que Navegantes del Magallanes, con récord de 9-6; resbale en Valencia ante los eliminados Leones del Caracas, que marchan con una racha de cinco triunfos.
Si Lara se impone a Anzoátegui y los Navegantes sucumben ante el león; ambos clubes terminarán con 9-7 y definirán el lunes en un juego extra. Si, por el contrario, Magallanes gana y los pájaros rojos hacen lo propio en Puerto La Cruz; el esfuerzo habrá sido vano, pues la nave arribaría a 10 triunfos, algo que no pueden alcanzar los barquisimetanos.
En este desafío que consumió 4 horas con 05 minutos, la victoria se la llevó el dominicano Rafael Pineda (3-1); tercero de seis lanzadores que desfilaron sobre la lomita indígena. El mexicano Esteban Haro concluyó con rescate de 1.1 innings para hacerse de su tercer salvado en la semifinal.
El revés recayó en Máximo Castillo (1-2), cuarto brazo entre siete que defendieron la trinchera larense. Enfrentó a tres bateadores, recibió dos jonrones y todos entraron en carrera.
Ambos clubes despacharon 11 imparables y solamente Caribes registró una mácula en su defensa. Este domingo, a las 5:00 de la tarde y en el mismo escenario, se jugará el segundo de la serie con Caribes ya clasificado y Cardenales en situación comprometida; pues para llegar a la Gran Final debe ganar dos encuentros. No tiene margen para el error.
Caribes, con racimo de tres carreras en su segundo ataque, explotó al abridor Raúl Rivero, luego de colgar el primer out. Asdrúbal Cabrera tomó boleto con cuatro envíos malos seguidos. Balbino Fuenmayor ligó sencillo con globito por primera base para que Tomás Telis; con otra transferencia congestionara los senderos. Herlis Rodríguez logró infield hit por la intermedia para bautizar la pizarra. Heiker Meneses sufrió pelotazo para forzar la carrera de Balbino y Rafael “Balita” Ortega elevó de sacrificio a la izquierda ante el relevista Yapson Gómez para que Caribes dominara temprano 3-0.
Pero muy poco duró la danza de la ventaja en la choza, pues en su tercera ofensiva el cardenal fabricó cinco anotaciones para voltear el marcador. Jecksson Flores empezó con boleto ante el zurdo Wilfredo Ledezma; abridor por Caribes. Jermaine Palacios bateó a las manos del siniestro, quien retiró a Flores en la intermedia mientras el bateador llegaba a salvo para convertirse en corredor por la inicial.
De inmediato, Ildemaro Vargas se llevó la cerca central para su segundo vuelacercas de la fase. Ali Castillo caminó, Gorkys Hernández sonó sencillo a la izquierda y Ledezma acto seguido salió de escena. Lester Oliveros; al igual que Gómez un lanzador de tramos finales, apareció temprano para controlar a Ramón Flores con elevado a la derecha. Pero Pedro Castellanos se la desapareció entre los jardines izquierdo y central para remolcar tres anotaciones que ponían arriba 5-3 al Cardenales.
En el cierre del tercer inning, la tribu prolongó el toma y dame para irse al frente 6-5 con otro paquete de tres carreras. Carlos Mendoza, mánager larense, sorprendió al traer al dominicano Alfredo Simón; en principio anunciado para abrir el domingo, como un inteligente recurso – en teoría – para mantener la diferencia.
Pero en la práctica, la estrategia falló. Después de un out, Asdrúbal Cabrera despachó sencillo a la derecha; ejemplo que hacia el lado izquierdo imitó Balbino Fuenmayor. Tomás telis elevaría por el mismo sector antes que Herlis Rodríguez; se volara la barda derecha para un jonrón que se trajo por delante a Asdrúbal y a Balbino para colocar a la tribu de nuevo en ventaja.
Lara no se quedó tranquilo y rápidamente atacó a Lester Oliveros en la azotea del cuarto. William Contreras inició con infieldhit por los predios del propio Oliveros. Jermaine Palacios descargó doble a la izquierda e Ildemaro Vargas; elevó de sacrificio al centro para remolcar la igualada 6-6 en las piernas de Contreras y desde la antesala.
La paridad se deshizo en la zona inferior del quinto episodio cuando la tribu dio una exhibición de poder para despegarse 9-6. El relevista Máximo Castillo fue recibido por Willians Astudillo; quien sumó su tercer jonrón de la etapa, elevado que dijo adiós entre los jardines izquierdo y central.
Asdrúbal Cabrera continuó con sencillo al centro para que Balbino Fuenmayor sembrara la bola en los graderíos del centro para cuadrangular de tres carreras que puso arriba a Anzoátegui 9-6. Castillo explotó y el zurdo Fabián Blanco; miembro de la oleada «B» del bullpen cardenalero, reemplazó a Castillo para aplacar a Caribes en esa entrada.
Cardenales fabricó dos para acercarse 9-8 en el amanecer del séptimo inning. Ali Castillo comenzó con sencillo ala izquierda ante Jean Toledo. Gorkys Hernández se ponchó cantado e Iván Medina fue llamado a encarar a Ramón Flores; quien fue saludado con un jonrón por la izquierda para reducir a 9-8 la diferencia.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Athletic Club buscará conservar la Supercopa de España ante Real Madrid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está lista para representar a Venezuela

Silvano Gianfrancesco, la joven promesa del kartismo venezolano estará presente el próximo 17 y 18 de mayo aguas afuera, más concretamente en el circuito P1 Speedway de San José de Costa Rica, en el Latinoamericano de Karting copa Vortex de la mano del equipo FMV Motorsport, en la categoría Micro Rok.
La delegación venezolana se completa con el actual Campeón Mundial de la Easy kart, el veloz Efraín Campos quien tomará parte en la categoría Mini Rok con el mismo equipo.
Ambos pilotos formaron parte del Panamericano de Karting en el año 2022 , en Colombia en esa oportunidad donde obtuvieron pódium para Venezuela en ambas categoría donde participaron.
Con delegaciones de Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Republica Dominicana, Argentina , Italia y Venezuela, se realizará el Latinoamericano de Kartismo ¨Copa Vortex ACEK ¨con más 90 pilotos en las categorías Micro, Mini, VLR 100 y Tillotson.
También puede leer: Venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
Silvano Gianfrancesco a competir en Costa Rica

Silvano Gianfrancesco
Todos ellos se sortearon la victoria en el trazado de 1.104 metros en la ciudad de San José de Costa Rica, un circuito citadino muy técnico, con curvas veloces, combinadas con rectas de velocidad media y alta con fuertes frenadas.
«El día 1ero de mayo recibimos la invitación del ingeniero Félix Montero, jefe de la escudería costarricense FMV Motorsport a correr de la mano de ellos a representar Venezuela en el Latinoamericano, ya que han venido haciéndole seguimiento a la carrera en ascenso de Silvano y apuestan a él para ganar la categoría Micro en dicho certamen» expresaron los padres de Silvano Gianfrancesco, quienes contaron cómo comenzó la aventura de este latinoamericano.
«Quiero dar las gracias públicamente a todos los que se sumaron a esta carrera y pusieron su granito de arena para poder cumplir este gran sueño de Silvano», agregó su padre Danny Gianfrancesco.
Por otro lado el equipo apuesta en el experimentado Efraín Campos, que con su victoria en el mundial de Easy Kart realizado en Italia el año pasado, apunta desde ya como favorito a ganar la categoría Mini Rok.
«Estoy feliz por esta oportunidad de ir al exterior a correr, me he preparado por muchos años para este momento y voy a dar lo mejor de mí, para traerme la victoria, será muy divertido, lo asumo con mucha responsabilidad», dijo el pequeño y extrovertido piloto Silvino Gianfrancesco.
Los detalles de la participación de la delegación venezolana estarán disponibles por televisión local y vía web por Telered, y las redes sociales, Instagram: silvanogianfrancesco y tiktok con el mismo usuario.
ACN/MAS
No deje de leer: Xabi Alonso es el nuevo entrenador del Real Madrid
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional19 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela