Conéctese con nosotros

Carabobo

Cardenal Porras en misa de Begoña: Hay que superar la violencia física y del lenguaje

Publicado

el

Cardenal Porras en misa de Begoña:-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El cardenal Baltazar Porras expresó que “hay que superar la violencia física y del lenguaje” durante su homilía de este jueves en los espacios del Santuario Nuestra Señora de La Begoña, para rendir tributo a la virgen, patrona de Naguanagua, en su día.

Durante la celebración eucarística, Porras estuvo acompañado por el carden Diego Padrón y el obispo Saúl Figueroa. También el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Valencia, monseñor Saúl Figueroa, monseñor Ricardo Guerra y varios sacerdotes de la arquidiócesis. Fue tanta la asistencia de fieles que se tuvo que disponer de una pantalla gigante, para los que no pudieron entrar al templo, presenciaran la misa desde la parte externa.

La alcaldesa Ana González estuvo presente, así como el vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Angel Ferreira, entre otros funcionarios. Los dos cardenales, el obispo y demás sacerdotes entraron en procesión a la iglesia, recibidos con aplausos por el público.

Al iniciar la homilía, monseñor Porras recordó que el día de Begoña fue escogido para ordenaciones sacerdotales, por eso el fallecido arzobispo, Reinaldo Del Prette, estuviera cumpliendo 47 años de ordenado, y el cardenal Jorge Urosa 57.

También puede leer: Plan Vacacional San Diego 2024 continúa regalando a los niños una semana de diversión y alegría

«Trabajar para la trascendencia de la fe».

Más adelante señaló que las fiestas del 15 de agosto están metidas en el corazón de Venezuela, pues casi no hay una diócesis que no parroquia que celebre este día, con distintas advocaciones de la virgen María.

Expresó que la enseñanza fundamental de la celebración, es el privilegio de María santísima de subir a los cielos, lo cual nos adelante la tarea de los creyentes, de trabajar para la trascendencia de la fe.

Dijo que María es madre de la iglesia, pero también de nosotros, porque nos transmite virtudes fundamentales.

Auténtica fraternidad

Comentó que la base de la construcción de la auténtica fraternidad, nos tiene que llevar a respetarnos los unos a los otros, y a rechazar todo tipo de violencia. Manifestó que la fe nos hace llenar a nuestros corazones de esa fuerza interior y de la gracia del espíritu de Dios, para que nos haga ser seguidores de María.

“Con su ternura, pero también con esa fortaleza, con esa capacidad de que tenemos que ser nosotros, quienes con nuestro ejemplo, completemos lo que le falta a la pasión del Señor”. El prelado de la iglesia católica insistió en que hay que superar la violencia física y del lenguaje, porque no es lo que nos construye.

Entrega de la orden

Como parte de las festividades, en forma conjunta la alcaldía, la iglesia y la Sociedad de Nuestra Señora de Begoña, entregaron la Orden Nuestra Señora de Begoña, a la ciudadana Isabel Teresa Martínez de Sequera.

La dama de 92 años recibió la distinción por esmerarse en enaltecer la devoción hacia la virgen en Naguanagua.

Al término del acto religioso, la agrupación Flor y Poder ofrendó una serenata a la virgen, a la entrada de la iglesia. Asimismo  varias personas degustaron de cachapa con queso que fueron obsequiadas por los organizadores de la celebración.

Hay que respetar la verdad

Una vez finalizada la misa, monseñor Porras fue consultado sobre la situación política del país y dijo que debe prevalecer la verdad sobre todo.

“La verdad tiene que relucir, porque la mentira es desnuda, y hay que respetar la voluntad del pueblo”. Subrayó que considera que no se puede permitir de ninguna manera, la represión y la violencia porque no nos conduce a nada bueno.

“Nos tenemos que entender de otra manera, en fraternidad y respetando la voluntad popular”.

Con información de ACN/El Carabobeño

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor supervisó trabajos en Avenida Bolívar de iluminación, semaforización y demarcación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído