Nacional
Trasladan a cárcel común a expolicías condenados por golpe de Estado a Chávez

Traslandan a cárcel común a expolicias condenados por los sucesos durante el golpe de Estado al fallecido presidente Hugo Chávez en 2002; informó la abogada defensora.
Los exagentes Erasmo Bolívar, Luis Molina y Héctor Rovaín, acusados de ocho de los 19 asesinatos registrados en abril de 2002, fueron llevados este viernes 22 de octubre de una cárcel militar en Caracas a una prisión común, a 437 kilómetros de la capital.
Los detenidos fueron extraídos en la madrugada desde Ramo Verde a la cárcel Fénix de Barquisimeto; informó la exdiputada Delsa Solórzano, en la red social Twitter.
«En horas de la madrugada fueron sacados de Ramo Verde los presos más antiguos de la Dictadura. Héctor Rovaín, Erasmo Bolívar y Luis Molina, junto con otros detenidos. Se desconoce para donde se los llevaron»; colgó por la misma vía Tamará Suju..
Según informó a Efe la abogada de los exfuncionarios Theresly Malave, los ciudadanos, condenados a 30 años de prisión, tienen 18 años privados de libertad; esperaban fórmulas alternativas del cumplimento de la pena por buena conducta y trabajo durante la condena.
A cárcel común a expolicias condenados por golpe a Chávez
La abogada se enteró del traslado, según explicó, de manera extraoficial, pese a que hace dos meses, el caso fue entregado a un defensor público para que se revisara la pena cumplida hasta el momento; donde se evaluaran otras medidas alternativas de cumplimiento.
«Tienen esa pena redimida, pero aún así, si no les quieren valer lo que llaman redención judicial de la pena por trabajo y estudio (…) tienen 18 años y suman 9 años más por trabajo», detalló la defensora.
Añadió que, en el supuesto de que «no les quieren hacer valer el trabajo, igual tienen más de la mitad de la pena cumplida»; según el Código Penal, «existen formas de cumplimiento de pena distintas».
Malavé recordó que los imputados fueron «condenados por delitos comunes, porque cuando se produjeron los hechos el 11 de abril no estaba vigente el Estatuto de Roma. No fueron juzgados por delitos de lesa humanidad»; recordó.
Pronunciamiento
La exdiputada opositora Delsa Solórzano se pronunció en torno a este hecho y aseguró que el traslado de los expolicías los sitúa «lejos de sus familias y arriesgando sus vidas»; por lo que instó a organismos internacionales de derechos humanos a ejercer acciones.
«Urge acción de ONU, ONU en Venezuela, UN Human Rights y la misión de Michelle Bachelet que se encuentra en Venezuela. Continuar esperando que el régimen violador de DDHH atienda las alertas, sin acción inmediata pone en peligro la vida de los privados de libertad»; dijo.
A saber
- A varios de los funcionarios de la extinta Policía Metropolitana detenidos por el golpe de Estado en 2002 les fueron otorgadas medidas humanitarias por complicaciones con su salud, como fue el caso de los excomisarios Lázaro Forero y Henry Vivas.
- Otros, como Iván Simonovis las autoridades venezolanas le otorgaron la medida de arresto domiciliario en 2014, pero en mayo de 2019 huyó de Venezuela.
- En febrero de 2021 Arube Pérez, otro de los condenados por este caso, salió en libertad tras el cumplimiento completo de la pena impuesta de 17 años y 10 meses.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Maduro hizo un recorrido nocturno en la UCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín