Deportes
Clásico nacional se tiñe de rojo en el Olímpico

Caracas FC venció a Táchira 2-0 en el Clásico del fútbol nacional, celebrado esta noche en estadio Olímpico de la UCV, en la novena fecha de la Liga Futve.
Los Rojos del Ávila y aurinegros se enfrentaron en otra batalla, que se definió en los últimos 21 minutos del tiempo reglamentario, con los goles del africano Samson Akinyoola (69′) y Saúl Guaripapa (72′).
Un resultado que achica la lucha por los primeros puestos de la Liga Futve; aunque siempre un Clásico es un plus, por ser los dos escuadras con más titulos en el balompié nacional, con el carrusel amarillo y negro defendiendo su novena estrella y su adversario suma 12 coronas.
Dominio alterno, además de juego físico, que en el minuto de reposición de la primera mitad, el visitante se quedó con 10 hombres en canchas, tras la segunda tarjeta amarilla que vio Robert Garcés.
Caracas FC venció a Táchira

Saúl Guaripapa marcó el 2-0. (Fotos: Caracas FC)
Aunque con un jugador menos, los aurinegros que dirige el español Álex Pallarés se acomodó para mantener ese lucha en la mediacancha, además de seguir atacando por los costados.
Al frente, los saurios que maneja Francesco Stifano también buscaban aprovechar en parte la superioridad numérica, no fue sino hasta el minuto 69 cuando el delantero beninés, Akinyoola pudo vencer la portería defendía por Cristopher Varela.
Aún aturdido por la diana, Caracas aprovechó la situación para dar el puntillazo tres minutos más tarde, ahora en la humanidad del joven artillero Saúl Guaripapa (72′).
Con los tres puntos, los Rojos escala a la sexta posición (13 puntos) y su acérrimo adversario es cuarto (14) a la espera del partido de Hermanos Colmenárez (quinto con 13) en su visita al Metropolitano, ante Estudiantes de Mérida.
A saber
- Táchira llegó a 24 partidos sin ganar por visitante ante Caracas (17 años), 22 en el Olímpico de la UCV. La última vez fue el 22 de octubre de 2005.
- Es el quinto juego consecutivo del carrusel aurinegro sin conocer la victoria, incluido el empate (1-1) con el Emelec ecuatoriano en Copa Libertadores.
Ficha técnica
Caracas FC (2): Alain Baroja, Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Rubert Quijada, Daniel Rivillo, Edson Castillo, Carlos Suárez (Vicente Rodríguez, 57′), Osei Bonsu (Manuel Sulbarán, 90′), Bryant Ortega (Luis González, 57′), Saúl Guarirapa (Enmanuel Moreno, 83′), Samson Akinyoola. DT. Francesco Stifano.
Deportivo Táchira FC (0): Cristopher Varela, Pablo Camacho, Francisco Flores, José Marrufo, Gabriel Benítez, Robert Garcés, Maurice Cova (Carlos Ramos, 79′), Yerson Chacón (Nelson Hernández, 79′), Richard Figueroa (Jeizon Ramírez, 59′), Anthony Uribe (Edder Farías, 66′), Renny Simisterra (Juan Colina, 46′). DT. Alex Pallarés.
Goles: Samson Akinyoola (69′); Saúl Guarirapa (72′).
Árbitro: José Uzcátegui (Trujillo). Amonestados: Edson Castillo ( 11′), Bryant Ortega (39′), Alain Baroja (74′); Robert Garcés (36′). Expulsado: Robert Garcés, (doble amarilla, 45+1′).
Árbitro principal: José Uzcátegui (Trujillo). Escenario: Estadio: Olímpico de la UVC, en Caracas.
Metropolitanos líder provisional
En otro juego de lo que va de la novena fecha, Metropolitanos FC venció a Zamora 1-0, con diana de Christian Larotonda (28) de penalti, en el estadio Agustín Tovar de Barinas; resultado que lo coloca en la punta de la tabla con 16 unidades, empatado con Monagas SC, que debe medirse a la UCV en Maturín; mientras que los llaneros son séptimos (12).
Carabobo FC empató otra vez
Por su parte, el jueves 21 de abril, Carabobo FC empató en el «Misael Delgado» de Valencia ante Portuguesa FC (0-0); sexto pacto de la Vinotinto Regional que lo mantiene por ahora octavo (12) y el «penta» es noveno (11).
También ayer, terminó en armisticio el juego entre Deportivo La Guaira y Aragua FC (3-3), en el estadio de la UCV. Los litolarenses son cuartos (15) y su rival duodécimo (10).
Por jugar de la fecha 9: Deportivo Lara-Academia Puerto Cabello, en el Farid Richa de Barquisimeto; Monagas-UCV, en Monumental de Maturín; Mineros-Zulia, en el CTE Cachamay, de Puerto Ordaz; Estudiantes-Hermanos Colmenárez, en Metropolitano de Mérida.
ACN/MAS
No deje de leer: «Alma Llanera» en pausa: Miguel Cabrera tendrá que esperar otro día
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)