Sin categoría
Autoridades de Caracas dan a conocer «Agenda Cultural por la Paz Enero 2025»

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez y el jefe de Gobierno Nahum Fernández, dieron a conocer el cronograma de la «Agenda Cultural por la Paz Enero 2025», en donde habrán varias presentaciones tantos de artistas nacionales como internacionales.
Durante una rueda de prensa este viernes 27 de diciembre, Meléndez expresó que «estamos agradecidos con nuestro pueblo por las fiestas decembrinas que han sido un éxito, son las navidades más bonitas, con conciertos en la Plaza Diego Ibarra con lleno total».
Cronograma de la Agenda Cultural
El 31 de diciembre y 1 de enero: Concierto y cañonazo en el Palacio de Miraflores y Petare, para cerrar el año 2024. Contará con la presentación de los siguientes artistas: Bonny Cepeda, Las Chicas del Can, Roberto Antonio, El Potrillo, Tito Nieves, Magia Caribeña, Billo’s Caracas Boys, Grupo Madera, Proyecto A, Cristóbal Jiménez, el Potro Álvarez, Felipe Peláez, Francisco Pacheco y su orquesta, Pablo Montero, Banny Kosta, Maelo Ruíz, Femina, Wilmer Cobos, Mabel, Mapa y Los Melódicos.
2 de enero: «Gran Carruchada» que vienen de todas las parroquias de Caracas, hasta ahora se cuenta con 350 carruchas que va desde la avenida Urdaneta, hasta bajar a la parroquia La Candelaria.
3 de enero: Gran Rodada de Caracas con los cientos de ciclistas, la ruta será desde La Plaza Sucre de Catia, pasará por Plaza Venezuela terminando la jornada en Miraflores.
4 de enero: Desfile de Bandas Marciales, gran fiesta en la avenida Urdaneta hacia Miraflores.
5 de enero: Convocatoria para la instalación de la Asamblea Nacional.
6 de enero: Misa del Deporte, en la iglesia de La Pastora de Caracas con las glorias del deporte en el marco de los 80 años de tradición. Asimismo, ese día habrá un maratón desde Caracas, «los 21 K. Día de los Reyes» que bajarán desde La Pastora hasta Miraflores, se entregarán juguetes y estarán los pintacaritas. En cada parroquia se realizarán actividades con los Reyes Magos.
7 de enero: Celebración del natalicio de Eliézer Otaiza y la juramentación de los Cuerpos Combatientes como defensores de la soberanía y la independencia nacional.
8 y 9 de enero: Gran Caravana de Motorizados, desde Petare hasta el centro de Caracas. Además, se instalará ese día el Congreso Internacional Antifascista. Contará con 1500 participantes que vendrán de diferentes países del mundo. Habrá una acampada en el Poliedro de Caracas, más de 8 mil campesinos y pescadores, acampando para estar listos el 10 de enero a la juramentación del Presidente Nicolás Maduro y donde todos nos vamos a juramentar.
10 de enero: Invitación a todo el pueblo para acompañar y jurar con el presidente Nicolás Maduro, la victoria del 28 de julio. «Estamos convocando a llenar 10 avenidas de Caracas».
11 de enero: Celebración de la juramentación del Jefe de Estado, con un concierto en la plaza Diego Ibarra.
13 de enero: Por ser Día del Artista Nacional, habrá celebración con fiesta en todas las plazas de Caracas. Ese mismo día, hay una caravana por la Divina Pastora, sale por varios sitios de Caracas, y recorrerá varios lugares. Contará con una misa desde las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Luego en procesión se visitarán varias iglesias y en la noche regresa a su lugar de origen.
15 de enero: Marcha en la Gran Caracas por la celebración del Día del Maestro con distintas actividades.
16 de enero: Habrá actividades en el museo del Dr. José Gregorio Hernández.
23 de enero: Convocatoria de marcha en la ciudad capital, se realizará una movilización para recordar el Pacto de Punto Fijo y cómo la población se levantó con las banderas del 4 de febrero.
26 de enero: Se realizará la Gran Consulta Nacional, en las que realizan todos preparativos en los distintos circuitos comunales.
2 de febrero: Celebración de los 26 años de esta fase de la Revolución Bolivariana, lucha, amor por la patria, de Hugo Chávez impregnando el pensamiento bolivariano.
3 de febrero: Natalicio de Antonio José Sucre.
4 de febrero: Marcha por los 33 años de la rebelión del 4 de febrero de 1992.
Operativos de seguridad
Por otra parte, la alcaldesa de Caracas, expresó que «estamos es trabajando para llevarle la mayor suma de bienestar y felicidad al pueblo venezolano».
Meléndez detalló que «tenemos despliegue de seguridad en moto, patrullas y están activos todos los organismos de seguridad y todas las instituciones que nos apoyan en este operativo de Navidades Seguras».
«En este mes ha salido todo el mundo a las calles, la aglomeración ha sido muy grande, quienes vienen a comprar en los mercados. La Guardia Nacional Bolivariana ha estado acompañando al pueblo», aseguró.
Asimismo, comentó que «en los conciertos continuarán los operativos en todos los alrededores del Palacio de Miraflores. El Metro se activará para que las comunidades se trasladen».
Con información de: Globovisión
No dejes de leer:-Nicolás Maduro: Familia militar de Venezuela está más unida que nunca
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sin categoría
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales

La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales de ese país supuestamente robadas en Caracas.
El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, rechazó categóricamente las recientes declaraciones emitidas por la Cancillería de Ecuador. En las mismas, alerta sobre un supuesto hurto de actas no utilizadas en el último proceso electoral ecuatoriano realizado en Venezuela.
Según el comunicado del Gobierno de Ecuador, estas actas habrían sido objeto de irregularidades, lo que generó una contundente respuesta por parte del canciller venezolano.
A través de su canal oficial en Telegram, el canciller Gil calificó las acusaciones como infundadas y son parte de una estrategia para desviar la atención de los problemas internos de Ecuador.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador. Esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención”. Así lo expresó el Canciller de la república en su texto.
También señaló que estas afirmaciones carecen de sustento y representan un intento de desacreditar al Gobierno de Venezuela.
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales: acusó al Gobierno de Noboa de traidor
La Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales. Acusó al gobierno de Daniel Noboa de «nazi, traidor del legado de El Libertador Simón Bolívar, del ejemplo inmenso de Manuelita Sáenz, del honor del Mariscal Sucre y del admirable General Eloy Alfaro». Agregó que «se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política».
Enfatizó que estas acciones buscan justificar el fracaso electoral y la pérdida de legitimidad del Gobierno ecuatoriano.
“Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un Gobierno ilegítimo, gánster y mentiroso”, afirmó.
Reiteró su compromiso con la transparencia y la defensa de la soberanía nacional. Además de rechazar cualquier intento de manipulación mediática o diplomática que busque empañar la imagen de Venezuela en el ámbito internacional.
Ver esta publicación en Instagram
No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)