Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo pasa los 7.000 casos desde que inició la pandemia

Publicado

el

Carabobo sumó 199 casos - noticiacn
Compartir

Carabobo sumó 199 casos este martes 6 de abril, segundo día de la tercera semana radical por la segunda ola del virus en el país, escoltando a Caracas que registró 280 de los más de 1.500 que se dieron a nivel nacional y otras 15 muertes; según las cifras oficiales del Gobierno.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se detectaron 1.526 nuevos contagios en Venezuela: 1.524 casos comunitarios y 2 importados»; colgó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

«Distrito Capital es el estado donde hoy se registra la mayor cifra de nuevos casos comunitarios (280), con contagios activos en 21 parroquias; seguido por las entidades: Carabobo (199) y Miranda (196)»; fue el segundo mensaje.

Las otras entidades con infecciones fueron Yaracuy (186); Aragua (116); La Guaira (116); Bolívar (80); Anzoátegui (67); Zulia (53); Lara (43); Sucre (39); Portuguesa (29); Nueva Esparta (27); Mérida (22); Monagas (22); Delta Amacuro (20); Guárico (13); Táchira (6); Amazonas (5); Apure (3) y Falcón (2).

Mientras que los dos únicos casos importados, llegaron por aeropuerto de La Guaira, 1 desde Panamá y rl otro desde República Dominicana.

Carabobo sumó 199 casos

Caracas con sus 280 contagios fueron ubicados; según el mapa en 21 de las 22 parroquias que componen el municipio Libertador.

Por su parte, Carabobo que inició la semana en lo más alto del mapa-covid-comunitario (243) esta vez bajó un escalón, al igual infecciones con 199, exparciadas por 13 de los 14 municipios de la entidad vvinotinto.

Su capital Valencia adiciono 88 casos, luego están San Diego (26); Diego Ibarra (24); Naguanagua (22); Libertador (14); Los Guayos (10); San Joaquin (6); Puerto Cabello (3); Carlos Arvelo (2); Miranda (1); Montalbán (1) y Guacara (1).

Con los 199 casos, Carabobo pasó la cifra de las 7.000, según el mapa de la página patria (7.034), aunque el primer contagio oficializado data del 19 de mayo de 2020, un poco más de dos meses de los dos primeros a nivel nacional (13-02-2020).

15 fallecidos y cifras

Este martes 6 de abril, según el reporte oficial se dieron 15 decesos por covid, repartido 5 en Caracas (4 hombres de 60, 79, 51 y 64 años; 1 mujer de 88 años); 3 en Lara (masculinos de 49,  56 y 69); 2 en Miranda (fémina de 61 y caballero de 60); 2 en Nueva Esparta (señores de 66 y 85); 1 en Anzoátegui (dama de 58); 1 en Mérida (señora de 74) y uno en Zulia (ciudadana de 71).

Con estas 15 muertes Venezuela acumula 1.693; con varios días corridos con 15 o más decesos, con una nueva marca de 18 el pasado domingo.

«Llegamos a los 387 días de pandemia en Venezuela y estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 169.074 – Pacientes recuperados: 153.063 (91%) – Casos activos actuales: 14.318 – Total de fallecidos: 1.693″; escribió la alta funcionaria.

«Nos encontramos en 2do. día de la semana de cuarentena radical establecida por el Pdte. @NicolasMaduro ante la propagación de las variantes brasileras P1 y P2. Exhortamos al pueblo a no relajar el cuidado y a acudir a los centros de salud si presenta algún síntoma»; fue el sexto y último tuit de Rodríguez.

Carabobo sumó 199 casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Pasó los 240! Carabobo abre tercera semana radical con más casos en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo permanente ante temporada de lluvias

Publicado

el

Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Ante las precipitaciones registradas en las últimas horas, el Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias en los 14 municipios del estado. A este esfuerzo se han sumado las brigadas comunitarias de Gestión de Riesgos, reforzando la acción preventiva directamente desde las comunas

A través del Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos, desde el Centro de Control de Emergencias y Desastres alterno, ubicado en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la presidenta del Sistema Integrado, Biannit Rosendo, informó que se realiza un monitoreo constante del estado, en coordinación directa con los 14 municipios, a fin de atender de forma inmediata cualquier eventualidad.

“Ya hemos iniciado la temporada de lluvias, la cual ha sido anunciada oficialmente por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) para el 1° de mayo. Sin embargo, en Carabobo ya se registran precipitaciones leves y moderadas en varias zonas del estado”, precisó Rosendo.

También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario

Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias

Gobierno de Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias

Detalló que, en los municipios costeros Juan José Mora y Puerto Cabello, se han reportado anegaciones puntuales en algunas viviendas, sin mayores consecuencias hasta el momento.

Asimismo, destacó que las lluvias han provocado la caída de árboles en distintas áreas, por lo que equipos de bomberos y Gestión de Riesgos permanecen desplegados, atendiendo estas situaciones y realizando labores preventivas.

“Estas brigadas han sido formadas durante el año para empoderar a las comunidades, capacitándolas para reportar oportunamente cualquier emergencia”, añadió.

La funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones, especialmente quienes viven en cercanías de ríos, caños o zonas propensas a deslizamientos, al tiempo que exhortó a los conductores a reducir la velocidad durante las lluvias, debido a la peligrosidad que representa el pavimento mojado.

“Pedimos a la colectividad mantenerse atenta, respetar las normas de seguridad vial y, en caso de lluvia intensa o visibilidad reducida, detenerse de forma segura. Los motorizados, en particular, deben extremar la precaución”, subrayó Rosendo.

Carabobo mantiene monitoreo ante lluvias - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído