Economía
Carabobo Sostenible presentó su primera exposición textil con creaciones del eje costero

Nancy de Lacava asistió a la primera exposición inaugural del capítulo textil de Carabobo Sostenible este viernes 19 de mayo en la isla El Rey de Puerto Cabello.
Donde los recién certificados, costureras y costureros, exhibieron parte de sus diseños ecológicos.
En esta oportunidad, mostraron sus creaciones participantes del proyecto del eje costero: Juan José Mora y Puerto Cabello.
En una pasarela en la arena frente a personalidades invitadas como el viceministro de Turismo, Proyectos y Obras Turísticas, Braian Vargas; la alcaldesa de Los Guayos, Mervelis Moreno de Burgos; las primeras damas de Puerto Cabello, Daniela de Betancourt, y de Guacara, Corina de Castañeda.
También estuvieron presentes Yorman Rosal, gerente regional del Inces; Audys Parra, coordinadora del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional; Marinés Alvarado, directora de Sencamer; José Aguilar, director del Servicio Autónomo para la Propiedad Intelectual (SAPI); Jorge Pérez, director de Inapymi.
“Hicimos gala con estas 20 muchachas que estuvieron en una pasarela ecológica de las textileras que acabamos de graduar con el programa Carabobo Sostenible».
«Gracias al Inces y su formación, así como del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional a Sencamer, SAPI, Ipanymi y Emprender Juntos, todos formadores”, explicó Nancy de Lacava.
Destacó que la idea es promover el talento textil emergente de cada uno de los 14 municipios de Carabobo y que se conecta con las siete líneas estratégicas de trabajo presentes en el Plan de la Patria 2023.
La costa brilló con sus creadores en la primera exposición textil de Carabobo Sostenible
El desfile estuvo impregnado de sencillez y de elementos que resaltaron las tradiciones de la costa carabobeña y el respeto por el ambiente.
Por eso muchas piezas fueron creadas con materiales reciclados en combinaciones diversas, que recibieron muchos aplausos de los presentes.
“Los creadores de Juan José Mora se inspiraron en los colores del mar, utilizaron las técnicas de pachtwork, que es la unión de trozos de tejidos y en el caso de Puerto Cabello se inspiraron en la tierra, por eso utilizaron yute y lino, todos con materiales que son reciclados”, dijo.
“Lo que queremos incluir en Carabobo Sostenible es la cultura, turismo, gastronomía, el impulso social y manifestaciones musicales, en resumen, todo lo bonito de nuestro estado Carabobo. Este es el comienzo, pero vamos a ir a todos los municipios”, añadió.
Nancy de Lacava destacó que en el municipio Puerto Cabello recibieron su certificación 27 textileras y 22 lo hicieron en el municipio Juan José Mora.
Este tipo de certificaciones en el área de la costura permitirá a quienes alcanzaron su diploma, trabajar en el oficio.
«Ya con esta certificación pueden emprender su negocio y tener una retribución económica por su trabajo”, indicó la vocera.
Agregó que los próximos municipios donde certificarán textileras serán Los Guayos, Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra.
Posteriormente continuarán expandiendo el programa Carabobo Sostenible en su etapa textil al resto de las jurisdicciones que integran la entidad federal.
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac