Carabobo
Carabobo también se sumó contra instrumento Onapre y exigencias laborales

El estado Carabobo se sumó a manifestaciones que se han venido realizando en varias entidades del país con los gremios educativos, empleados públicos y jubilados; que rechazan el instructivo de la Onapre, así como exigir otras mejoras salariales.
Según el portal Valencia Hoy, los diferentes gremios y sindicato salieron a la calle este jueves 4 de agosto; donde alzaron su voz por los atropellos del Gobierno nacional contra millones de trabajadores en el país.
Indica la nota periodística, que los representantes de los diferentes sindicatos rechazaron de plano el instructivo Onapre que fracciona las vacaciones; al igual que para exigir mejoras en distintos aspectos como el aumento salarial adecuado a la realidad inflacionaria.
Carabobo se sumó a manifestaciones….
Con una concentración que iniciara a las afueras del Rectorado de la Universidad de Carabobo, ubicado en la avenida Bolívar Norte de Valencia; los voceros del Comando Intersindical que está compuesto por distintas ramas de los trabajadores públicos en Carabobo, dirigieron sendos discursos, opuestos todos a la imposición de la Onapre de esta medida que busca dividir la entrega del llamado vacacional.
De la misma forma, no dejaron a un lado derechos laborales como buscar que el salario llegue a un punto acorde a la realidad inflacionaria; el respeto a los beneficios alimentarios y de salud; la entrega de otros beneficios para el bienestar de la familia de los trabajadores de acuerdo a lo establecido en la ley y los respectivos contratos colectivos.
Desde neveras y ollas vacías representaron sus condiciones
Esta vez, no sólo se dieron las consignas para protestar, sino que también se sumaron una nevera y varias olas vacías; para así representar la condición de los trabajadores frente a la economía inflacionaria de los venezolanos.
Desde el rectorado de la Universidad de Carabobo, con esta nevera y las ollas vacías, al igual que con las consignas y pancartas; los trabajadores de la administración pública llegaron hasta las puertas de las sedes de Inspectoría del Trabajo y la Defensoría del Pueblo, para consignar documentos que exigen se respeten sus derechos, según establece la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Trabajo.
De no encontrar respuesta inmediata por parte del Gobierno nacional, sobre todo con relación a la derogatoria del instrumento Onapre que fracciona el bono vacacional en su pago; los trabajadores del Comando Intersindical de la administración pública en Carabobo, al igual que lo han hecho conocer en el resto del territorio venezolano, prometen continuar en la calle.
ACN/MAS/Valencia Hoy
No deje de leer: Convenio atenta contra los trabajadores, señala vicerrector Administrativo de la UC
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos19 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año