Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo segunda en casos de covid y otro fallecido en las últimas 24 horas

Publicado

el

Carabobo presentó 130 casos y un fallecido - noticiascn
Compartir

Carabobo presentó 130 casos y un fallecido en las últimas 24 horas, según el reporte que dio la Comisión que lleva la pandemia en Venezuela; que acumuló más de 1.000 contagios y 19 decesos.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la #COVID19 informa al país que en las últimas 24 horas se registró un total de 1.050 nuevos contagios en el territorio nacional, todos de transmisión comunitaria»; escribió en esta ocasión la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El estado Zulia comandó el mapa-covid-comunitario del jueves 20 de mayo con 148 infecciones, distribuidos en 11 de los 21 municipios que componen la entidad, con Maracaibo al frente (54), escoltada por Cabimas (25); San Francisco (18); La Cañada de Urdaneta (18); Rosario de Perijá (15); Lagunillas (6); Jesús Enrique Lossada (5); Baralt (2); Valmore Rodríguez (2); Mara (2) y Jesús María Semprúm (1).

Carabobo presentó 130 casos y un fallecido

Por su parte, el estado Carabobo retornó a los primeros puestos contagios en las últimas 24 horas con 130; además de un fallecido, se trata de un hombre de 55 años.

Las otras entidades con contagios fueron Sucre (88); Barinas (84); Aragua (83); Falcón (73); Apure (72); Miranda (62); Yaracuy (60); Caracas (55); Lara (45); Anzoátegui (40); Táchira (28); Trujillo (26); Monagas (15); Bolívar (12); Nueva Esparta (10); Portuguesa (10); Delta Amacuro (5); Guárico (3) y Amazonas (1).

Decesos y cifras totales

En cuanto a los fallecidos se dieron en Miranda 3 (dos mujeres de 48 y 90; hombre de 93 años);  Caracas 3 (hombres de 78, 71 y 57), Aragua tres (2 señoras de mujeres 84 y 72; masculino de 65); Barinas 2 (hombre de 69 y fémina 78); Trujillo 2 (femenina 73; hombre de 63);  Anzoátegui 1 (hombre de 50); Portuguesa 1 (mujer de 68); Sucre uno (señor de 67); Nueva Esparta 1 (mujer de 52); y Apure 1 (hombre de 52).

«Al presente, estas son las estadísticas generales de la pandemia en Venezuela: – Total de contagios: 219.864 – Pacientes recuperados: 203.523 (93%) – Casos activos actuales: 13.876 – Total de fallecidos: 2.465″; escribió la vicepresidenta.

Esta vez no dieron a conocer el estado de salud de los casi 14 mil casos activos, tampoco las pruebas realizadas, registro que tienen semanas sin dar información; pero si el sitio de reclusión de los enfermos: 7.903 en hospitales; 5.364 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 606 en clínicas privadas.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela suma 1.211 casos, 18 fallecimientos y uno en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído