Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo cuenta con cientos de nuevos panaderos y pasteleros

Publicado

el

Carabobo
Foto: NP
Compartir

Este año han capacitado a más de mil emprendedores en panadería, pastelería, costura, además de tejido y reciclaje que dicta la Gobernación de Carabobo. El propósito es transmitir en los talleres conocimiento que les permita palear la crisis que vive el país.

La facilitadora del taller de costura, Nalied Fegúndez, estimó que solo en esa materia ya entrenaron a mil personas desde que comenzó 2018.

Las declaraciones las ofreció durante el cierre del más reciente taller que se dictó durante un mes organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular. La iniciativa fue de la Dirección de Atención a la Familia.

Esta etapa de la capacitación finalizó con la exposición de los participantes que provienen de diferentes municipios. Todos los involucrados demostraron sus conocimientos durante sus presentaciones. La actividad se desarrolló en el Centro Por la Paz y La Vida, ubicado en el sector Bella Florida del municipio Valencia.

La titular de la Dirección de Atención a la Familia, Carmen de Luca, invitó a quienes quieran aprender un oficio a participar. Pueden acudir al Centro Por la Paz y La Vida e inscribirse para el inicio de nuevos talleres de formación.

En Carabobo hay emprendedores en costura y panadería

Karina Garrido, vecina del sector Bicentenario I, participó en el entrenamiento de costura. “Vine a realizar este taller, empecé desde cero. No sabía nada y gracias a los facilitadores aprendí a trazar un patrón y coser blusas”.

Julio García, residente del sector Los Samanes de Naguanagua, expresó aprendió a trabajar en equipo. “Gracias a los facilitadores de este curso se cómo elaborar masa para la realización del pan. Así como el tiempo para hornearlo y los ingredientes que lleva. Invitó a los vecinos para que se incorporen a emprender un proyecto”, finalizó.

ACN/NP

No deje de leer: Alucasa incrementó producción de foil de aluminio en 128%

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído