Deportes
Carabobo FC no pudo «graduarse» y quedó eliminado en Fase 1 de Libertadores (+ vídeos)

Carabobo FC fue eliminado por Universitario de Deportes peruano que venció 1-0 en el estadio Monumental de Lima, en el partido de vuelta de la Fase 1 de la Copa Libertadores.
El gol fue obra del zaguero uruguayo Federico Alonso (25′) para ahora convertirse en el rival de Cerro Porteño paraguayo en la siguiente ronda.
Luego del tanto, la divisa crema se adueñó de la cancha ante un rival venezolano que no tuvo las agallas y se olvidó de ir al arco contrario, más cuando una diana lo separaba de por lo menos forzar a los penales, si recordamos que el partido de ida terminó con empate a uno.

El jugador de Universitario Nelinho Quina (I) disputa el balón con Jesús González de Carabobo. (Foto: EFE)
Carabobo FC fue eliminado
Más de 40 mil aficionados se dieron cita en el recinto que fue sede de la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Rive Plate, donde auparon a un Universitario que pudo hinchar la cara a la visita, pero el portero Ángel Hernández evitó mayores daños.
Alejandro Hogberg, delantero de Universitario lo intentó de varias maneras y formas con tiros libres, potentes disparos dentro y fuera del área, pero ahí estuvo el golero al servicio carabobeño.
https://twitter.com/Libertadores/status/1219790947992719361
Gol a pelota parada
Pero a los 25 minutos llegó el único tanto del encuentro, cuando se cobró un tiro de esquina y fue Federico Alonso quien cabeceó y un ligero desvío de la zaga forastera bastó para romper la red.
Fue tal la superioridad del rival que Carabobo FC, aunque estaba abajo y sus posibilidades de avanzar morían con el paso de los minutos, mantuvo una defensa de cinco elementos.
Además, los dirigidos de nuevo por Antonio Franco, quien tomó las riendas tras la ida de Jhonny Ferreira, recurrió al juego fuerte y constantes faltas.
Mientras que el portero Ángel Hernández fue figura, su homólogo José Carvallo fue otro aficionado más.
Ahora Carabobo FC regresará a Venezuela para arrancar el campeonato local, con nuevo formato y será local ante el recién ascendido Gran Valencia el próximo domingo 2 de febrero.
https://twitter.com/Libertadores/status/1222343993922588672?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1222343993922588672%7Ctwgr%5E393535353b636f6e74726f6c&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps%253A%252F%252Ftwitter.com%252FLibertadores%252Fstatus%252F1222343993922588672%26widget%3DTweet
Ficha técnica
Universitario de Deportes (1): José Carvallo; Aldo Corzo, Nelinho Quina, Federico Alonso, Iván Santilán; Alberto Quintero (Jesús Barco, 81′), Armando Alfageme, Gerson Barreto, Alejandro Hohberg; Donald Millán (Luis Urruti, 67′) y Jonathan Dos Santos (Alexander Succar, 84′). DT. Gregorio Pérez.
Carabobo FC (0): Ángel Hernández; Ottoniel Medina, Davixsón Flórez (José Ángel Ferrer, 69′)), William Díaz, Williams Pedrozo, Richard Badillo; Luis Barrios, Luis Melo, Carlos Ramos (Edwar Bracho, 81′); Edson Tortolero y Jesús González (Winston Azuaje, 76′). DT. Antonio Franco.
Gol: Federico Alonso (25′).
Árbitro: Braulio Machado (Brasil). Amonestados: Flórez (35′), Melo (38′), Pedrozo (70′) y Ferrer (72′). Escenario: Estadio Monumental de Lima. Asistencia: 40.000 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dusty Baker guiará a novena de los Astros de Houston
Deportes
Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

El Boston Marathon 2025 contó con la participación de 31.941 corredores inscritos y entre estos 78 venezolanos finalizaron uno las seis pruebas de máximo fondo en el planeta.
Así lo dio a conocer la página 42kilómetros.com, donde resalta que de los casi 80 criollos, seis terminaron por debajo de las tres horas, uno del Grand Slam de maratones, conocido también como World Marathon Majors.
Fue una prueba dominada por los keniatas, John Korin, de 28 años, repitió con guarismo de 2 horas, 4 minutos y 45 segundos y en femenino, Sharon Lokeli, con el asterisco rompió el récord del circuito con 2:17’22’. El anterior pertenecía a la etíope Buzunesh Deba (2:19’59») en la edición de 2014.
Completaron el podio en masculino, Alphonce Felix Simbu (Tanzania, 2:05’04») y CyBrian Kotut (Kenia, 2:05’04»). Mientras que a Lokeli la escoltaron Hellen Obiri (Kenia, 2:17’41» y Yalemzerf Yehualaw (Etiopía, 2:18’06»).
También puede leer: Venezolano Martín Pérez se perderá resto de temporada en las Mayores
78 venezolanos finalizaron Boston Marathon 2025
En cuanto a los criollos que terminaron el Boston Marathon 2025, en total cruzaron el arco 78, de los cuales seis pararon el crono en menos de tres horas.
El venezolano mejor ubicado fue Jeand Duno (02:37’13»), luego pasaron Mauricio Baiz (02:41’49») Alan Noya, 02:44:50; Ovid Lizcano (02:55’51»); Daniel Rodríguez (02:58’56»). En femenino,
Egris Arias fue la único con menos de tres horas con tiempo de 02:43’39», escoltada por sus compatriotas Paola Martínez (03:08’09») Isabel Pérez-Segnini, (03:22’04»); Ana Pulido (03:23’04) y Valentina Olmos (03:25’04»).
Tachirense Jhosman Castellanos pasó otro arco
Otros nativos de la tierra del Bolívar que destacaron en la cita bostoniana fueron Alejandro Benzaquén (03:00’45»); Diego Rivas (03:00’58»); Víctor Landaeta (03:05’44»); Reinaldo Sánchez (03:09’20»); Luis Alonso (03:14’45»); José David Flores (03:15’26»), Gabriel Coraspe (03:15’32»); Orson Ledezma (03:16’58»); Leopoldo Rivas (03:18’01») y Rafael Sucre (03:18’58»).
El tachirense Jhosman Alexander Castellanos Leal (03:21’18»), quien también ha corrido la distancia de 42K en Miami y Chicago, ahora en Boston terminó con el 16° tiempo entre los venezolanos en la rama masculina. Luego están Carlos Rodríguez (03:21’30»); Álvaro Pérez-Segnini (03:22’04»); Jean Villlegas (03:23’18) y David Charles (03:25’44»).
Criollos en raya de sentencia
Masculino
- Jeand Duno, 02:37:13
- Mauricio Baiz, 02:41:49
- Alan Noya, 02:44:50
- Ovid Lizcano, 02:55:51
- Daniel Rodríguez, 02:58:56
- Alejandro Benzaquén, 03:00:45
- Diego Rivas, 03:00:58
- Víctor Landaeta, 03:05:44
- Reinaldo Sánchez, 03:09:20
- Luis Alonso, 03:14:45
- José David Flores, 03:15:26
- Gabriel Coraspe, 03:15:32
- Orson Ledezma, 03:16:58
- Leopoldo Rivas, 03:18:01
- Rafael Sucre, 03:18:58
- Jhosman Alexander Castellanos Leal, 03:21:18
- Carlos Rodríguez, 03:21:30
- Álvaro Pérez-Segnini, 03:22:04
- Jean Villegas, 03:23:18
- David Charles, 03:25:44
- Aldrim González, 03:31:02
- Aníbal Castillo, 03:31:55
- Carlos Flores, 03:33:01
- Edgar Hechfe, 03:34:03
- Alejandro Conchado, 03:35:33
- Fernando Montiel, 03:38:40
- Andrés Rodríguez, 03:43:56
- Michel Badro, 03:45:10
- Ángel López, 03:47:09
- Juan Bolívar, 03:55:50
- José Castillo, 03:56:49
- Argenis Alvarez, 03:59:35
- José González, 04:04:26
- Alberto Franco, 04:09:08
- Martín Pérez, 04:09:29
- Joaquín Lugo, 04:18:23
- José Espina, 04:19:30
- Jairo Zapata, 04:23:26
- Alberto Tabja, 04:29:00
- Nicolás Lazo, 04:30:55
- Antonio Rangel, 04:31:02
- Renzo Escobar, 04:32:51
- José García, 04:36:04
- Víctor Gil, 04:40:15
- Leonardo García, 04:41:48
Femenino
- Egris Arias, 02:43:39
- Paola Martínez, 03:08:09
- Isabel Pérez-Segnini, 03:22:04
- Ana Pulido, 03:23:04
- Valentina Olmos, 03:25:04
- Yury Beltrán, 03:31:05
- Nelly Ferrer, 03:32:16
- Annette González, 03:33:01
- Fabiana Manzo, 03:38:15
- Adriana Contreras, 03:39:12
- Adriana Milillo, 03:40:10
- Dinorah Aude, 03:40:52
- Rosmary Rodríguez, 03:54:21
- Yelitza Goldcheidt, 03:55:10
- Claudia Pulgar, 03:56:03
- Nataly Cedeño, 04:02:32
- Adriana Ramírez, 04:04:22
- Silvia Lucero, 04:06:22
- Neille Hernández, 04:07:52
- Ana Mujica, 04:08:54
- Ana María Ruiz, 04:16:37
- Vanesa Lugo, 04:18:23
- Damelis Jiménez, 04:28:22
- Lilian Tintori, 04:43:38
- Camilla Herrera, 04:43:38
- Paola Monari, 05:03:00
- Heidy Arellano, 05:07:34
- Karen Kroboth, 05:20:04
- Myriam Bellorín, 05:27:35
- Allison Brizuela, 05:34:07
- Alejandra Swanston, 05:49:19
- Luzdaris González, 06:48:56
- Franchesca Guillén, 06:55:27
A saber
- Las Grandes Maratones (en inglés, World Marathon Majors) es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que agrupa las seis más importantes pruebas de máximo fondo anuales del mundo: .Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y Tokio (desde 2013).
- El Maratón de Sídney, Australia será incluido en esa lista desde esta edición de 2025.
Ciudad | País | Fecha |
---|---|---|
Maratón de Tokio | ![]() |
finales de febrero |
Maratón de Boston | ![]() |
mediados de abril |
Maratón de Londres | ![]() |
finales de abril |
Maratón de Sídney | ![]() |
finales de agosto |
Maratón de Berlín | ![]() |
finales de septiembre |
Maratón de Chicago | ![]() |
inicios de octubre |
Maratón de Nueva York | ![]() |
inicios de noviembre |
ACN/MAS
No deje de leer: Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía23 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Espectáculos23 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes