Política
Carabobeños acudieron a las calles este #10M

En Carabobo la sociedad civil, gremios y estudiantes, acudieron al llamado del presidente encargado Juan Guaidó, la convocatoria culminó en varios puntos de la ciudad con total tranquilidad a pesar de la exagerada presencia de funcionarios de seguridad.
Aunque la convocatoria del Frente Amplio Venezuela Libre capítulo Carabobo fue hecha para movilizarse hacia Caracas, espontáneamente un grupo de carabobeños acudió a puntos históricos de concentración en Valencia, Naguanagua y San Diego. El sector democrático ofreció sus razones para salir a la calle una vez más.
Olivia Caldera, quien se encontraba manifestando en Paseo La Granja en Naguanagua expresó que su calidad de vida y la de de sus cercanos ha cambiado muchísimo, «muchos venezolanos se han tenido que ir del país con sus hijos pequeños porque aquí es insoportable».
Carlota Camposano, de 90 años, destacó que logra sobrevivir gracias a las remesas que le envían sus familiares en el exterior «si no fuese por ellos yo no podría comer, las personas no se fueron solamente huyendo sino para mantener a sus familias que dejaron aquí, eso es bien triste«.
Educadores, estudiantes de varias casas de estudios de la región y un grupo de médicos salió en su día para exigir mejores condiciones en los centros de salud.
Yinet López, educadora, lamentó no haber podido movilizarse a Caracas, «soy de Carlos Arvelo y estoy aquí en Valencia, el punto más cercano, no pudimos movilizarnos a Caracas porque no hay la posibilidad económica, además, cerraron muchas vías», acompañada de otros profesionales de la educación, exigió un mejor sueldo.
El secretario general de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, Jesús Díaz, indicó que los estudiantes desean un cambio de gobierno, «no es posible que nuestros jóvenes sigan muriendo en las calles, no puede ser que sigan muriendo niños en los hospitales por falta de medicinas y el usurpador de Miraflores bailando».
La gineco-obstetra y vocera de Médicos Unidos, Leyla Ortíz, destacó que los galenos conmemoran la fecha con decepción debido a las condiciones precarias en las que laboran, «cuando vemos gente enferma sin soluciones, a sus familiares llorando porque no encuentran las medicinas, les pedimos a ustedes, a la población que nos acompañen en la lucha porque todos somos pacientes y todos somos afectados por este sistema de salud tan precario», rechazó.
Desde tempranas horas de este martes, funcionarios de la policía regional, municipal y Guardia Nacional tomaron distribuidores, avenidas y calles que usualmente son los puntos de concentración del sector democrático de la entidad carabobeña.
Pdte. Colegio de Bioanalistas: Usuarios deben acudir a laboratorios privados
https://www.acn.com.ve/pdte-colegio-bioanalistas-personas-deben-acudir-laboratorios-privados/
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares