Nacional
CANTV bloqueó Twitter, Facebook e Instagram ante la marcha del 16N

De acuerdo al sitio web especializado en análisis de recursos de la red NetBlocks.com, desde tempranas horas de este sábado 16 de noviembre, el proveedor de servicios de comunicaciones nacional CANTV, bloqueó el acceso a Twitter, Facebook e Instagram a través de su plataforma.
Este tipo de bloqueos, ya ha sido observado antes, especialmente cuando esta prevista alguna alocución del presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, una estrategia que al parecer ha sido implementada y perfeccionada por Cantv mediante la práctica.
En comparación con las caidas de internet por los bloqueos observados a principios de este año, la estrategia actual tiene un nivel de precisión “quirúrgica” al atacar puntualmente los servicios mas usados por los usuarios para compartir información.
Régimen miedoso ante marcha pacífica bloqueó Twitter, Facebook e Instagram #16Nov https://t.co/c0od563SUL
— Alberto Ravell (@AlbertoRavell) November 16, 2019
Cantv bloqueó el acceso a internet
Justo antes del inicio de la jornada de protestas, la ONG NetBlocks publicó a través de su cuenta en twitter “Restringidos en #Venezuela en la mañana de marchas planificadas que convocan elecciones libres y justas; interrupciones intermitentes en curso”.
La medida gubernamental dirigida a restringir el único recurso comunicacional “libre” que le queda al ciudadano de a pie; va acompañada de una gruesa movilización cívico-militar que mas parecen los preparativos para una guerra.
Desde la noche del viernes 15 de noviembre, se han reportado movilizaciones de unidades militares a través de las principales arterias viales del país; así como caravanas de motorizados pertenecientes a grupos armados afectos al régimen, como es el caso de los Tupamaros, por ejemplo.
De esta manera, el gobierno nacional pretende establecer una especie de dispositivo de seguridad en todo el país que le permita contrarrestar la convocatoria realizada por los principales líderes opositores; para las movilizaciones nacionales planificadas para este 16 de noviembre.
⚠️Alert: Twitter, Facebook and Instagram restricted in #Venezuela on morning of planned marches calling for free and fair elections; intermittent disruptions ongoing #16Nov #16NTodaVenezuelaEnProtesta 📉
📰 https://t.co/fmwGEAym1m pic.twitter.com/2DvNyqC6up
— NetBlocks.org (@netblocks) November 16, 2019
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Ámplios sectores de Guacara sin servicio ABA-CANTV
Nacional
Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.
Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.
El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.
También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud
Sistema de Autogobierno Comunal
“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.
El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.
Amplia participación
Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.
Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.
Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.
Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.
Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.
ACN/MAS/VTV/El Universal
No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo20 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello
-
Carabobo19 horas ago
Más de 500 personas participaron en la primera ECORUTA4K cerro El Café de Naguanagua