Conéctese con nosotros

Nacional

Candidato a rector UCV, Paulino Betancourt, propone una universidad autónoma

Publicado

el

Compartir

Paulino Betancourt, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y candidato a rector de la UCV, hace sus propuestas.

Ya ha presentado 14 propuestas en la que destaca que el gobierno regrese las instituciones que pertenecen a la UCV y se respete la autonomía.

«Lo que permitirá que se pueda atender y cubrir las necesidades y demandas no sólo del personal, sino en las distintas áreas que van desde la salud, pasando por lo presupuestario y alcanzar una formación óptima en los profesionales».

 

El proyecto del docente de la Facultad de Ciencias de la UCV para las elecciones universitarias, cuya primera vuelta se realizará el 26 de mayo de 2023, incluye de forma integral a todos los sectores universitarios que componen la comunidad universitaria de la casa de estudios.

 

En las próximas elecciones, inéditas en el país, los obreros y el personal administrativo votará para elegir a la cuarteta rectoral y las autoridades decanales de cada facultad.

Betancourt plantea que, además de exigir el presupuesto constitucional, “sean creados mecanismos que permitan garantizar recursos adicionales a los establecidos, para cumplir con la invaluable misión en la formación de mejores profesionales para el futuro del país”.

Es por ello que apoya “la demanda de un buen salario para los docentes y las becas suficientes para los alumnos, con el propósito de ofrecer cambios en la oferta académica que llevará a tener mejores currículos adaptados a la transversalidad del conocimiento”.

 

El también  articulista, considera necesario “estimular, reconocer y promover la actividad desarrollada por los miembros de la comunidad universitaria, mediante incentivos materiales, académicos y morales”.

Propuesta que, además, debe “realizarse con gestiones para instrumentar una política de bonos de rendimiento académico, de la actividad laboral y académico-administrativa, promoviendo oportunidades al desarrollo nacional que incentive a partir de mecanismos de estímulo material, la eficiencia en la producción del conocimiento”.

 

Betancourt aseguró que no será una tarea fácil, pero “esta aspiración requiere de una participación amplia de todos los universitarios, colmar los espacios que nos hicieron orgullosamente ucevistas. Rescatar y reconstruir el concepto de universalidad y de campus universitario, estrenado por Vargas y recreado por Villanueva, para garantizar la más amplia convergencia de corrientes y expresiones del pensamiento, la cultura y la sociedad”.

 

– Propuesta HAGAMOS EL CAMBIO http://shorturl.at/bjRSY PaulinoBetancourt.com

Nota de prensa

No dejes de leer

Mesoestetic está de regreso a Venezuela de la mano de Tecnovital Group

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído