Nacional
Canciller Gil: Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó que Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo y su soberanía.
«Venezuela reafirma su compromiso de defender la verdad histórica sobre su territorio y las aguas de la Guayana Esequiba. Guiándose por los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz y en conformidad con los acuerdos de Argyle y Ginebra», indicó el martes el canciller en su cuenta en Instagram.
El Mecanismo de Argyle que hace mención el titular de la cartera de Exteriores, es un «compromiso de paz por el Esequibo». El mismo fue firmado el 14 de diciembre de 2023 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su homólogo de Guyana, Irfaan Alí.
La Cancillería venezolana destaca que este acuerdo busca resolver de forma pacífica la «disputa territorial y marítima sobre el Esequibo». Resalta además que los puntos clave del documento son: resolver el conflicto según el derecho internacional, ratificando el Acuerdo de Ginebra de 1966. Así como el no uso de la fuerza ni amenazas mutuas y la abstención de acciones que escalen la tensión.
Además, acuerda la creación de una comisión conjunta y diálogo continuo sobre temas de interés mutuo, «incluyendo la falta de delimitación marítima».
Destaca Yván Gil que Venezuela reafirma su cumplimiento del Acuerdo de Argyle y rechaza las acusaciones falsas sobre incursiones en aguas guyanesas.
Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo y Guyana se dice comprometido con salida pacífica
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró este martes su compromiso con una salida pacífica a la disputa territorial con Venezuela por la región del Esequibo.
Asimismo, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a acatar el veredicto que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el caso.
Venezuela ya ha advertido de que “no reconoce su jurisdicción” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la disputa con Guyana.
Caracas reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada.
No deje de leer: Presidente de la Cruz Roja Venezuela propone a la AN creación de ley protectora
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes19 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional18 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU