Conéctese con nosotros

Nacional

Canciller Gil: Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo

Publicado

el

Canciller Gil: Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo
Compartir

El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó que Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo y su soberanía.

«Venezuela reafirma su compromiso de defender la verdad histórica sobre su territorio y las aguas de la Guayana Esequiba. Guiándose por los principios de la Diplomacia Bolivariana de Paz y en conformidad con los acuerdos de Argyle y Ginebra», indicó el martes el canciller en su cuenta en Instagram.

El Mecanismo de Argyle que hace mención el titular de la cartera de Exteriores, es un «compromiso de paz por el Esequibo». El mismo fue firmado el 14 de diciembre de 2023 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su homólogo de Guyana, Irfaan Alí.

La Cancillería venezolana destaca que este acuerdo busca resolver de forma pacífica la «disputa territorial y marítima sobre el Esequibo». Resalta además que los puntos clave del documento son: resolver el conflicto según el derecho internacional, ratificando el Acuerdo de Ginebra de 1966. Así como el no uso de la fuerza ni amenazas mutuas y la abstención de acciones que escalen la tensión.

Además, acuerda la creación de una comisión conjunta y diálogo continuo sobre temas de interés mutuo, «incluyendo la falta de delimitación marítima».

Destaca Yván Gil que Venezuela reafirma su cumplimiento del Acuerdo de Argyle y rechaza las acusaciones falsas sobre incursiones en aguas guyanesas.

Venezuela defiende verdad histórica sobre el Esequibo y Guyana se dice comprometido con salida pacífica

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, reiteró este martes su compromiso con una salida pacífica a la disputa territorial con Venezuela por la región del Esequibo.

Asimismo, exhortó al gobierno de Nicolás Maduro a acatar el veredicto que emita la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el caso.

Venezuela ya ha advertido de que “no reconoce su jurisdicción” de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para resolver la disputa con Guyana.

Caracas reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada.

No deje de leer: Presidente de la Cruz Roja Venezuela propone a la AN creación de ley protectora

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído