Internacional
¡Sancionado! Gobierno de Canadá congeló activos a Rafael Lacava

Canadá sancionó al gobernador del estado Carabobo; Rafael Lacava y a 42 funcionarios más del régimen de Nicolás Maduro, entre ellos ministros, jefes militares y gobernadores; informó el ministerio de Exteriores del país norteamericano este lunes.
“En respuesta a los intentos del régimen de Maduro de fortalecer su gobierno autoritario sobre Venezuela; Canadá anuncia su cuarta ronda de sanciones contra figuras clave en el régimen, que se suma a los 70 que ya han sido sancionados”, indicó la cancillería canadiense en una nota de prensa.
Así mismo, Canadá considera a los funcionarios chavistas sancionados como “responsables del deterioro de la situación en Venezuela. Directamente implicados en actividades que socavan las instituciones democráticas”.
“Estas medidas se toman en respuesta a las acciones antidemocráticas del régimen de Maduro, en particular relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino; la censura y el uso excesivo de la fuerza contra la sociedad civil, lo que socava la independencia del poder judicial y otros instituciones democráticas”, señala el comunicado.
De acuerdo con las leyes canadienses estas sanciones implica la congelación de activos y prohibiciones a las personas incluidas en la lista; que negocien cualquier propiedad o accedan a servicios financieros o relacionados, en Canadá o con ciudadanos de ese país. Con información: ACN/EC
Esta es la lista de los 43 nuevos sancionados:
Manuel Gregorio Bernal Martínez
Iván Rafael Hernández Dala
Manuel Ricardo Cristopher Figuera
Hildemaro José Rodríguez Múcura
Rafael Enrique Bastardo Mendoza
José Miguel Domínguez Ramírez
Cristian Abelardo Morales Zambrano
Franklin García Duque
Richard Jesús López Vargas
José Miguel Montoya Rodríguez
Giuseppe Alessandro Martín Alessandrello Cimadevilla
José Adelino Ornelas Ferreira
Carlos Augusto Leal Tellería
Jorge Alberto Arreaza Montserrat
Katherine Nayarith Harrington Padrón
Reinaldo Enrique Muñoz Pedroza
Alfredo Ruiz Angulo
Larry Devoe Márquez
Nelson Reinaldo Lepaje Salazar
Carlos Erik Malpica Flores
Manuel Ángel Fernández Meléndez
Franco Silva Avila
Jorge Elieser Márquez Monsalve
José Rivas
Luis Eduardo Ortega Morales
Simón Alejandro zerpa Delgado
Manuel Salvador Quevedo Fernández
Víctor Hugo Cano Pacheco
Adrián Antonio Perdomo Mata
Justo José Noguera Pietri
Gladys Requena
Eduardo Piñate
Earle Herrera
María Alejandra Díaz
Marco Antonio Medina
Bárbara Gabriela César Siero
Inocencio Figueroa
María Carolina Ameliach Villarroel
Eulalia Guerrero Rivero
Omar José Prieto Fernández
Ramón Carrizalez
Jorge Luis García Carneiro
Rafael Alejandro Lacava
No deje leer: Pompeo: Fin del régimen de Maduro está cada vez más cerca
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)