Internacional
Campaña presidencial de Colombia bajo presión por crisis de Venezuela

El tono verbal en la campaña colombiana, es un barómetro de la crisis de Venezuela, donde el temor a un eventual gobierno cercano ideológicamente a Chávez y a Maduro planea como un fantasma sobre parte del electorado. Con la misma intensidad con que se agrava la crisis venezolana, se calienta la motivación electoral.
Cuando faltan tres meses y medio para los comicios presidenciales, la crisis de Venezuela ha incendiado la campaña para las elecciones presidenciales de Colombia con ataques de diferente calibre en la plaza pública y las redes sociales que muestran el alto grado de polarización reinante.
Con la misma intensidad con que se agrava la crisis venezolana sube el tono verbal en la campaña colombiana, donde el temor a un eventual gobierno de izquierda, cercano ideológicamente al fallecido presidente Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, planea como un fantasma sobre parte del electorado.
La polémica alzó vuelo esta semana luego de que las últimas encuestas mostraran en primer lugar en las intenciones de voto para las elecciones del 27 de mayo al ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro, del movimiento de izquierda Colombia Humana, y cercano a las ideas del régimen bolivariano.
«Que no le niegue @petrogustavo al país su larga amistad con @chavezcandanga. Suficiente evidencia hay de su simpatía y su afinidad ideológica, para que ahora actúe como Judas negando a su mentor», escribió esta semana en Twitter el ex vicepresidente y candidato presidencial Germán Vargas Lleras, una de las cartas de la derecha para las presidenciales.
Vargas Lleras y Petro tienen una vieja animadversión que sacaron a flote en esta campaña, en la que el primero tacha al segundo de «chavista» y «populista», y el exalcalde acusa de corrupción a su rival.
El pasado viernes, Vargas Lleras echó gasolina a la hoguera al pedir en Twitter al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, «que no reconozca el resultado de las elecciones del 22 de abril en Venezuela» y que «deje que lo hagan» Petro y otros candidatos a los que señala de izquierda, como el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo y el ex negociador de paz Humberto de la Calle, «que comulgan con esa pantomima y con ese régimen».
La crisis de Venezuela, que toca de cerca a los colombianos con la llegada diaria de miles de inmigrantes de ese país, y la participación en las elecciones del partido creado por la antigua guerrilla FARC, han aumentado el sentimiento antiizquierda de un sector de la sociedad, que teme que el péndulo de la política se incline hacia ese lado.
«Nada más alejado de la realidad que tu trino (tuit) vinculándome con ese dictador», respondió a Vargas Lleras un indignado De la Calle, que además pidió al ex vicepresidente: «midamos los excesos».
De la calle, liberal de toda la vida, ha tenido que cargar en esta campaña con el sambenito de ficha de la FARC por haber sido jefe del equipo negociador del gobierno con esa guerrilla, y de simpatizante del chavismo, por lo que ha tenido que marcar distancias.
«Maduro es un dictador que viola los derechos humanos y que sumió a Venezuela en la miseria. Quiero recordarles que no llegaremos a la misma situación del país vecino», dijo hace unos días a estudiantes de la Universidad Externado de Colombia.
En la misma situación está Fajardo, otro favorito, que sin embargo no acaba de cuajar por su ambigüedad que hace que la derecha lo tache de izquierdista y que la izquierda lo vea con desconfianza porque lo siente de la derecha.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: Colombia y EE.UU: Es necesario restaurar democracia en Venezuela
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes11 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes10 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)