Conéctese con nosotros

Política

Periodistas, activistas y defensores de DDHH promueven la campaña #LiberenARocioSanMiguel

Publicado

el

campaña #LiberenARocioSanMiguel
Compartir

Periodistas, activistas y defensores de DDHH promueven la campaña #LiberenARocioSanMiguel a través de plataformas digitales.

La unión de un grupo de actores de la sociedad civil, ONG como Redes Ayuda, Un Mundo Sin Morzada, Defiende Venezuela; periodistas de la talla de Sergio Novelli, Ibéyise Pacheco, Carla Angola, Idania Chirinos; activistas como Melanio Escobar, políticos venezolanos como María Corina Machado.

Asimismo, representantes de partidos políticos como Acción Democrática, Primero Justicia; personalidades venezolanas; acompañadas también por defensores y políticos de carácter mundial como diputada Cayetana Álvarez; la defensora de los DDHH cubana Rosa María Paya.

Igualmente, la política mexicana Mariana Gómez; diputada argentina Karina Banfi; Berta Valle; esposa de expreso político nicaragüense; periodista argentina Carolina Amoroso, en una iniciativa para mostrar su apoyo a Rocío San Miguel como mujer, madre de familia y defensora de los derechos humanos con el objetivo de que todos los venezolanos puedan exigir su libertad.

La campaña, promovida a través de Instagram, invita a las personas a mostrar su apoyo, a Rocío San Miguel y la defensa de los derechos humanos en Venezuela, publicando una fotografía de la mitad de su rostro fusionada con el de Rocío San Miguel, a través de una plantilla, utilizando el hashtag #LiberenARocioSanMiguel.

Esta iniciativa no va a parar hasta que Rocío San Miguel sea liberada.

Los activistas invitan a la sociedad civil a unirse a la campaña digital siguiendo estos pasos:

1. Utiliza la siguiente plantilla en Instagram: https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MDM2MzIyNjkzNzc2NTY2?st
ory_media_id=3305547771833501123&igsh=MXV5cHhib3I2aGZjZg==

2. Deberás tomarte una foto en formato retrato que encuadre con la plantilla.

3. Publica tu foto en Instagram, no olvides usar el #LiberenARocioSanMiguel y etiqueta a un amigo para que se sume a la campana.

campaña #LiberenARocioSanMiguel

La abogada y defensora de los DDHH fue detenida por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) el viernes 9 de febrero en el aeropuerto de Maiquetía junto a cinco familiares.

Rocío cuenta con medidas de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde 2012.

El régimen la vincula con una supuesta conspiración que incluía el «asesinato» de Nicolás Maduro y la acusa de traición a la patria, conspiración, terrorismo y asociación.

El día domingo 11 de febrero, el fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó su detención debido a una investigación sobre que la Fiscalía General denominó la “operación Brazalete Blanco”.

campaña #LiberenARocioSanMiguel

Nota de prensa

No dejes de leer

“Historia de una Escalera” en Espacio Plural del Trasnocho Cultural hasta el 25 de febrero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído