Internacional
Campaña internacional contra EE.UU. inicia Venezuela

Campaña comunicacional internacional contra medidas de EE.UU.
El Gobierno de Venezuela toma acciones contra las amenazas; y medidas unilaterales recibidas por parte de Estados Unidos. «El caso presentado por Venezuela a la CPI sin dudas derivará en una investigación», afirmó Delcy Rodríguez.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, anunció el despliegue; de una campaña comunicacional internacional para exponer las medidas unilaterales y coercitivas impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela y su impacto en la población.
Entregado expediente en Corte en La Haya
En rueda de prensa, Rodríguez señaló que el pasado 13 de febrero; el canciller Jorge Arreaza visitó la sede de la Corte en La Haya y entregó el expediente; de la situación venezolana a la fiscal, analizando que se trata un caso muy especial, en materia de justicia penal internacional.
“Por primera vez se presenta ante la Corte Penal Internacional un caso donde se demuestra que las medidas coercitivas unilaterales, que hoy constituyen un elemento fundamental de la política exterior de los Estados Unidos, constituyen delitos de lesa humanidad”, afirmó Rodríguez.
La portavoz agregó que se ha presentado a la Corte; un “extenso informe” que incluye “confesiones” de personeros norteamericanos; sobre la realidad de Venezuela y de las acciones de EE.UU. contra dicho país.
Medidas unilaterales también matan
Entre estas últimas evidencias, Rodríguez citó que en el año 2017, el presidente estadounidense Donald Trump hizo declaraciones respecto de las “opciones” que tendría la potencia norteamericana contra Venezuela, incluyendo la opción militar para agredir a dicho país.
“Pero las sanciones medidas coercitivas unilaterales también matan”, razonó la funcionaria bolivariana, al recordar que el exembajador de EE.UU. en Venezuela, William Brownfield, dijo en 2018 que “debemos tratar esto como una agonía (…) y si podemos hacer algo para acelerarlo, debemos hacerlo, pero entendiendo que esto va a tener un impacto en millones de personas”.
Rodríguez catalogó de ilícita la política de guerra económica que lleva adelante EE.UU. contra Venezuela, por atentar contra la Carta de Naciones Unidas y los convenios internacionales en materia de derechos humanos, de los que ese país es signatario.
Asimismo, la vicepresidenta recordó que son 126 instituciones, 133 funcionarios, nueve buques extranjeros, 40 buques de Pdvsa, 15 aeronaves de CONVIASA, nueve empresas estatales y 61 empresas extranjeras, que se encuentran entre los afectados por las sanciones estadounidenses.
ACN/diarios/agencias
No deje de leer: Maduro demandará a EE.UU en la CPI por caso Conviasa(Opens in a new browser tab)
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos19 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos19 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores