Carabobo
Calabozos del CICPC en Carabobo abarrotados: temen brote de coronavirus

Familiares de los presos que se encuentran recluidos en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas CICPC en Carabobo, denuncian que los calabozos se encuentran abarrotados, por lo que temen que se pueda generar un brote de coronavirus.
Con capacidad para 70 detenidos, el centro de prisión preventiva supera los 300 reclusos actualmente; lo que representa un hacinamiento de 486 por ciento.
La situación en los calabozos del Cicpc de Plaza de Toros; al sur de Valencia, es horrorosa.
Familiares de los detenidos están preocupados ante la posible existencia de un brote de covid-19 debido al hacinamiento y a la gran cantidad de nuevos reclusos; que son incorporados a esas instalaciones prácticamente a diario.
Calabozos de CICPC en Carabobo abarrotados
Marta; es esposa de uno de los privados de libertad y detalló que todos los días, al mediodía; los familiares deben llevar comida porque no se les garantiza la alimentación. Mientras esperan que los reciban, ven como entran patrullas de Cicpc y otros cuerpos policiales abarrotadas de hombres y mujeres a los que; al parecer, no les realizan ninguna prueba para descartar si están contagiados o no con coronavirus. “Sencillamente van para adentro y ya”.
A ella le preocupa el estado de salud de su esposo Alberto; quien hace dos semanas presentaba un severo cuadro febril que no cesaba, además de pérdida del gusto y dificultad para respirar, algunos de los síntomas de covid-19.
Con ayuda de su abogado, logró que lo trasladaran a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET); donde un médico forense que lo atendió le aseveró que posiblemente estaba contagiado con el virus, pero que no contaban con las pruebas para confirmarlo. En ese momento, Marta pensó que su esposo moriría.
A los días, Alberto se recuperó de la fiebre; pero sus compañeros comenzaron a presentar los mismos síntomas.
“Todos están iguales, han perdido el gusto y el olfato”, señaló Marta. “Todo el que se siente mal en ese lugar, que ya no aguanta más y que uno como familiar canalizó todo para que los trasladen a algún hospital; no los atienden”.
El Cicpc de Plaza de Toros, donde funciona un centro de prisión preventiva donde los detenidos no deberían permanecer más de 48 horas; cuenta con tres celdas para hombres (A, B y C) y una cuarta (D), para mujeres, sin contar el espacio habilitado en el área de la División de Vehículos.
Entre las cuatro, hay una capacidad total de 70 plazas. Sin embargo, actualmente hay más de 300 detenidos en esas instalaciones; lo que representa un porcentaje de hacinamiento de 486 por ciento.
Tres fallecidos
Recientemente fallecieron tres hombres mayores que se encontraban recluidos en los calabozos; aseveró Marta.
El primero era diabético, hipertenso y tenía patologías asociadas al colon. “Pedía que lo llevaran al médico y los funcionarios ni pendiente. A ellos no les interesa nada”, indicó.
Lo sacaron de la celda y lo metieron en un lugar denominado “La Previa”; en donde dejan a los reclusos que reportan algún malestar. Murió al día siguiente.
Hace menos de una semana falleció el segundo. Al parecer, padecía de cáncer de próstata y tenía los testículos inflamados.
El tercer muerto fue reportado esta semana. Se trata de un hombre de 59 años que tenía aproximadamente seis meses detenido; por estar presuntamente implicado en el incendio de los galpones de Cantv. Era el vigilante. De un momento a otro se puso mal de salud, lo llevaron al médico y cuando regresó; lo dejaron en “La Previa” tirado en el piso, donde falleció.
En general, los presos sobreviven según Marta; bajo condiciones infrahumanas. Inicialmente, en el Cicpc de Plaza de Toros recibían la comida que los familiares les llevaban a los reclusos en tazas; pero luego lo prohibieron y les pidieron que la llevaran en bolsas.
Las cañerías están tapadas y no tienen poceta; sino un hueco al que deben colocarle un banco para poder evacuar.
Tampoco tienen agua por tuberías, por lo que deben bañarse con agua que llevan los familiares. Además, debido al hacinamiento el calor en las celdas se hace insoportable. “Tienen un extractor y se lo apagan por puro gusto”, agregó Marta.
Justicia detenida
Desde que inició en marzo la cuarentena por covid-19 en Venezuela; fueron suspendidas las visitas de los familiares en los centros de prisión preventiva y en las cárceles.
Asimismo, los procesos judiciales también quedaron paralizados debido al cierre parcial de los tribunales; que se mantienen despachando lo que a discreción ellos consideran como casos de emergencia.
En el Cicpc de Plaza de Toros los privados de libertad están a la espera de la audiencia preliminar; que debería hacerse 45 días después de la de presentación.
Viven en carne propia la agudización del retardo judicial ante la cuarentena. Algunos tienen hasta un año esperando esos 45 días; otros ochos meses y así van acumulando semanas de incumplimiento del debido proceso.
Cabe destacar, que las identidades reales de Marta y Alberto fueron resguardadas; ante el riesgo de posibles represalias en su contra.
ACN/Alberto News
No dejes de leer: Diosdado Cabello anunció que fue dado de alta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness19 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo17 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía17 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac