Conéctese con nosotros

Nacional

Tras fuertes lluvias caimán fue visto por las calles de Cabimas (+video)

Publicado

el

caimán calles de cabimas- acn
Foto: Cortesía/Captura de video.
Compartir

Las fuertes lluvias registradas la mañana de este viernes 29 de octubre en Cabimas estado Zulia, habitantes captaron el paseo de un caimán por sus calles. 

Fue en medio de las precipitaciones persistentes que luego se convirtieron en llovizna, que algunos vecinos grabaron el momento en el que un caimán; se encontraba por la avenida Intercomunal cerca del sector 5 Bocas buscando refugio.

Aunado a ello, de acuerdo a a medio locales, al menos 20 comunidades reportaron inundaciones debido al colapso de los drenajes.

Respecto a ésta realidad, el residente que grabó, asombrado, al reptil cuando se desplazaba por una acera del sector Santa Clara, de Cabimas; agregó que “En Cabimas salen hasta caimanes. Un caimán caminando por la avenida Intercomunal”.

De hecho, a través de las redes sociales, los vecinos reportaron el colapso de las calles y avenidas por el desbordamiento de la red de alcantarillas en el municipio Cabimas; lo que afectó específicamente los sectores de los campos petroleros, Las Cabillas, Guabina, carretera H y otros.

Caimán encontrado por calles de Cabimas

Luego de las lluvias, el reptil regresó a su hábitat, mientras de acuerdo a una fuente del Cuerpo de Bomberos de Cabimas; comentó a El Pitazo que realizaron una inspección en el sector Santa Clara.

Precisó, que “Ella llegó al drenaje que está en la zona y no fue necesario que la rescatáramos para regresarla a su hábitat”.

Vale recordar, que la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (Onsa) alertó; desde el mes de septiembre sobre la presencia de cocodrilos, caimanes y similares pero en el estado Miranda.

En este sentido añadieron que “Existen diferencias que no pueden ser vistas físicamente, por ejemplo, los cocodrilos son conocidos por ser muy agresivos en la naturaleza; entre tanto, los caimanes son menos propensos a atacar a los humanos, a menos que hayan sido provocados”.

Con información: ACN/Diario El Regional del Zulia/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Treinta años de cárcel pagará el papá que asesinó a sus tres hijo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído