Connect with us

Sucesos

A cadena perpetua más 50 años sentenciaron al Chapo Guzmán

Publicado

el

Chapo Guzmán - ACN
Compartir

A Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, lo condenaron a cadena perpetua más 50 años de cárcel.

Por ello pasará el resto de su vida aislado en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.  El juez de Nueva York Brian Cogan le impuso este miércoles una condena de cadena perpetua por narcotráfico. Además tendrá que pagar más 30 años de prisión por violencia con armas y otros 20 por blanqueo de dinero.

La sentencia no ha sido una sorpresa si se tiene en cuenta la gravedad de los crímenes que cometió El Chapo durante los 30 años. El narcocapo movió la mayor organización dedicada al narcotráfico entre México y Estados Unidos. El centro penitenciario de destino final de El Chapo se desconoce por el momento. Será designado en los próximos 60 días.

Se presume que lo llevarán al penal de máxima seguridad de Florence, en Colorado, a las afueras de Denver. El Chapo Guzmán tuvo derecho a hablar antes de conocer el fallo judicial.

Aprovechó para denunciar las condiciones de confinamiento que tuvo en Estados Unidos desde que fue extraditado. «Me han torturado las 24 horas del día durante 30 meses», afirmó.

Aseguró que no se ha hecho justicia con él, en referencia a la conducta del jurado. También criticó al juez por no haber permitido un segundo juicio. «Aquí no se hizo justicia. EE UU no es mejor que otros países corruptos a los que este país no respeta», concluyó.

Al salir de la audiencia, Jeffrey Lichtman, abogado del capo de la droga, aseguró que recurrirán la condena e insistió en que solo querían «un juicio justo» para su cliente. El letrado añadió que la esposa de El Chapo, Emma Coronel, está devastada tras el veredicto.

El Chapo, de 62 años, fue arrestado por última vez en enero de 2016 y extraditado un año después, en 2017, a Estados Unidos. Estuvo dos veces detenido, pero escapó.

El Chapo Guzmán morirá preso

Un jurado popular le declaró culpable el 12 de febrero de 10 delitos penales tras 11 semanas de juicio. El más importante, por dirigir una organización criminal. Se completan con otros delitos como conspirar para distribuir droga, uso de armas de fuego y blanqueo de dinero. Pese al arresto y enjuiciamiento de Joaquín Guzmán, el cartel de Sinaloa sigue siendo considerada la organización criminal más importante dedicada al tráfico de droga en México.

Lee también: Salvó a una mujer, mató a un ladrón y lo condenan a dos años de cárcel

 

Sucesos

Cicpc captura a 38 personas en varios operativos y por distintos delitos

Publicado

el

Capturan a 38 personas en varios operativos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Capturan a 38 personas en varios operativos en los estados de los Llanos, los Andes, así como en el centro y oeste de país. Por distintos delitos como estafa, homicidio y trato cruel, informó director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico.

“Los dispositivos de seguridad se continuarán implementando a lo largo y ancho del país, con el propósito de continuar disminuyendo los índices delictivos”. Señaló Rico en una publicación en Instagram.

El funcionario indicó que, por los delitos de aprovechamiento de vehículos. Aprovechamiento de cosas provenientes del delito, por hurto, por deserción y amenazas, fueron detenidas siete personas.

Agregó que por porte ilícito de armas de fuego aprehendieron siete hombres, así como otros cinco fueron detenidos por posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

También puede de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Capturan a 38 personas en varios operativos

Rico dijo que siete personas fueron apresadas por violencia, por abuso sexual dos personas más, así como dos mujeres y un hombre por lesiones.

Asimismo, dijo que un hombre por homicidio intencional, otro por homicidio calificado con alevosía. Motivos fútiles e innobles y una persona más por homicidio con alevosía en grado de frustración y agavillamiento.

El funcionario agregó que en los estados Anzoátegui, Aragua, Monagas y Yaracuy detenidas cuatro personas por los delitos de trato cruel, homicidio calificado en la ejecución de un robo, homicidio y estafa.

El pasado 30 de diciembre, el ministro de Interior, Remigio Ceballos, aseguró, en su cuenta en X, que en 2023 se registró una disminución del 16,8 % del “índice de criminalidad” respecto a 2022. Gracias a la “política de seguridad ciudadana”, aunque no ofreció mayores detalles al respecto.

Antes, el 21 de diciembre, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el país cuenta actualmente con los mejores índices de seguridad de los últimos 20 años. Sin precisar datos sobre el número de homicidios registrados el año pasado o los delitos con mayor prevalencia.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído