Conéctese con nosotros

Internacional

Recibe cadena perpetua exdictador bosnio Radovan Karadzic

Publicado

el

Compartir

Jueces de Naciones Unidas, ratificaron este miércoles la sentencia del exdictador serbio-bosnio Radovan Karadzic; por crímenes por genocidio y crímenes de lesa humanidad, procediendo a incrementar la pena a cadena perpetua.

El acusado prácticamente no mostró reacción alguna, mientras el juez danés Vagn Joensen; leía el veredicto. Esto significa que el acusado de 73 años pasará el resto de su vida en prisión.

Karadzic, apeló la sentencia tras ser declarado culpable en 2016 por crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra; por el devastador conflicto de 1992-1995, una de las guerras más cruentas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El exdictador, es una de las figuras de mayor jerarquía que ha juzgado el tribunal de crímenes de La Haya. Se considera un caso crucial para dar justicia a las víctimas del conflicto; que dejó más de 100000 muertos y millones de personas sin sus hogares.

El fallo de la corte de la Haya: cadena perpetua

El juez Joensen, dijo que la corte se equivocaba al imponer solo una sentencia de 40 años dado la «evidente escala y crueldad sistemática» de los crímenes de Radovan Karadzic.

Los presentes entre el público, aplaudieron ruidosamente cuando Joensen aprobó la nueva sentencia.

Familiares de víctimas del genocidio, se congregaron frente al tribunal en La Haya mientras esperaban noticias de la audiencia. Madres de las víctimas, algunas ancianas y caminando con bastones, lloraron de alivio después de escuchar el fallo en una pantalla, especialmente dispuesta para los presentes fuera del recinto.

«Ya es hora de que pague por lo que hizo», dijo Munira Subasic, de la organización Madres de Srebrenica. Dijo que si la corte condenaba a Karadzic a algo menos que prisión perpetua, «el Tribunal de La Haya cometería genocidio contra la justicia».

(Foto cortesía de: Alamy.com)

Responsables por el genocidio en Bosnia

El comandante militar bosnio serbio Ratko Mladic, condenado a prisión perpetua por genocidio y crímenes de guerra, también aguarda el fallo de su apelación a su sentencia de cadena perpetua.

Ámbos, Karadzic u Mladic fueron condenados por la masacre de 8000 hombres y niños varones musulmanes, en la región bosnia oriental de Srebrenica en julio de 1995.

Karadzic afirmó siempre, que las campañas serbo-bosnias durante la guerra (que incluyeron el sangriento sitio a la capital Sarajevo), tenían por objetivo defender a los serbios, cuando en realidad estaban cometiendo el mas horrendo genocidio contra las etnias musulmanas en Bosnia.

ACN/El Clarín

No dejes de leer: Verificar violaciones a derechos humanos en Venezuela pide AN a CPI

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído