Nacional
Cada 13 de diciembre se celebra el día de Santa Lucía

En Maracaibo estado Zulia, se celebra cada 13 de diciembre el día de Santa Lucía; una tradición que se resiste a perder fuerza.
Esta festividad católica, es un culto tan viejo como Maracaibo, porque en mapas de 1500 y 1600; se habla de un lugar que se llamaba Punta de Santa Lucía.
Esto quiere decir, que la devoción estaba extendida esos años no solo por los caseríos de El Empedrao y La Hoyada; sino que ya se encontraba arraigada en toda la ciudad, así lo relató el cronista Jairo Pérez Leyva.
Día de Santa Lucía
«Hace más de 300 años, Manuel Isea, europeo, junto con su familia, tenía en su casa; una imagen de esta mártir y fomentó la fe hacia Santa Lucía», agregó el cronista.
En este sentido, comentó que la llevó como devoción familiar y ya en 1660; existía un altar de ella en la iglesia Mayor, hoy la Catedral y se celebra el día de Santa Lucía.
Luego, el 20 de marzo de 1877, el gobernador de la diócesis Mérida-Maracaibo, Tomás Zerpa; decretó la creación de la parroquia eclesiástica. Es por ello, que la imagen de la santa se solicitó a España en 1892 y la recibió el sacerdote Felipe Santiago Jiménez.
Más de la historia
El historiador, contó que las señoritas de la zona fueron quienes decidieron cómo querían la imagen de la mártir; quien nació en Siracusa (Italia).
Ya hacia las comunidades, específicamente en el Empedrao contaron con el apoyo de un hombre; quien dedicó 54 años de su vida a esta parroquia eclesiástica.
Es así, como nace el templo gracias al presbítero José Luis Castellano; quien llegó a esta populosa zona en 1936 y emprendió el 3 de mayo de 1937, la edificación del nuevo templo en estilo neogótico con tres naves y dos torres.
La celebración del Día de Santa Lucía, se ha esparcido en varias regiones del país; incluso en recónditos pueblos hay familias dedicadas a Ella, han erigido capillitas y templos en su honor.
De hecho, en la música la Patrona es muy especial; pues cuenta con la gaita de Santa Lucía; así lo señaló la gaitera Yelitza Vílchez.
A finales de la década de 1880, la gaita se comenzaba a cantar en la víspera de Santa Lucía; en la bajada de los furros cada 12 de diciembre por las calles de las comunidades.
Costumbre marabina
Como es costumbre cada año, se ofició la misa en honor a Lucía y la ceremonia solemne; presidida por el arzobispo José Luis Azuaje.
Después, la procesión con la imagen de la santa la cual recorre habitualmente; las calles Federación, San José, Nueva Venecia, Plaza de los Sapos, Nueva Belloso, Santa Lucía Belén, La Triana; sigue por la San Antonio, Casanova, Nueva Belloso, San Ramón, Soledad y regresa al templo.
Ya para este domingo 15 de diciembre a las 3:00 am la imagen recorrerá por última vez éste año; el sector donde sus feligreses la acompañarán en la Aurora Luciteña.
ACN/Panorama/Foto: Cortesía
Lee también: A 236 años de elevación a parroquia eclesiástica de Tocuyito(Opens in a new browser tab)
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional