Economía
Un reflejo de la miseria la venta de cachivaches

La venta de cachivaches, cacharros, chancletas, zapatos usados, tornillos, herramientas y en general, corotos de toda laya; ya es un lugar común en todas las calles de Caracas. Los comercios sólo son una sombra frente a la enorme cantidad de buhoneros. La Hoyada, La Candelaria, toda la avenida Fuerzas Armadas, la avenida Baralt, y cualquier rincón, convirtieron la capital en un gigantesco mercado persa, reflejo de la crisis existencial, del hambre y la miseria colectiva.
Venta de cacharros en todo el país.
Esta situación se repite en todas las capitales, otrora importantes de Venezuela; como Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Mérida, etcétera.
La quincallería ambulante coexiste con los comercios establecidos. En cualquier parte hay ventas de películas de DVD, piezas para la construcción, alicates oxidados y ropa usada. La policía los manda a desalojar, así que hombres y mujeres corren a quitar los manteles y guardan sus cacharros para colocarlos más tarde.
Todos los venezolanos de a pie, y algunos con carros, buscan ganarse el pan; mientras soportan la pesada cruz del hambre, la falta de agua, de los apagones, el trueque de alimentos y pare de contar… La venta de garajes es un lujo.
No creen que protestar sirva para algo
Vendedores de tortas, caramelos, chupetines, etcétera, con distintas situaciones físicas y mentales, algunos con el cuerpo casi paralizado, no creen que protestar por los malos servicios sirva para algo. Comen una sola vez día, en la calle o cuando terminan su jornada y regresan a sus casas; casi en la noche, es el pan de cada día.
El pasajes para viajar entre Caracas y las ciudades dormitorio, representa para ellos otro atasco (“una estafa para sus descosidos bolsillos”)
Se inventan una con los útiles escolares
Todas las personas preguntadas, en un recorrido hecho por la capital, afirman que a ese gasto deben sumarle el del pasaje interno en las ciudades, que puede variar entre mil y mil 500 bolívares; pese a que el Ministerio de Transporte lo fijó en ochocientos bolívares (Bs. 800) “Otra burla más”.
Los padres resuelven la lista de útiles escolares; reciclando los usados, ya que se les hace casi imposible pagar casi dos millones de bolívares; el costo de los nuevos. Algunos representantes previeron los gastos; comprando poco a poco o con meses de anticipación.
Por cierto, el regreso a clases fue tan exiguo que apenas se notó.
ACN/fm
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional13 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional9 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos12 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami