Conéctese con nosotros

Internacional

Cabo Verde negó la entrada a dos abogados de Álex Saab

Publicado

el

cabo verde abogados saab- acn
Foto: CCN Es Noticia.
Compartir

Por cuarta vez, el gobierno de Cabo Verde negó la entrada al país de dos abogados defensores del empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro del líder chavista Nicolás Maduro.

A través de un comunicado de su equipo legal al que tuvo acceso la agencia EFE, el prelado principal de Saab denuncia que a su cliente se “le está negando el derecho a defenderse”.

Agregaron a ese documento, que “la policía de Cabo Verde está obstaculizando deliberadamente el proceso legal a pesar de las órdenes judiciales»; argumentó éste lunes Jose-Manual Monteiro, en el momento que Cabo Verde les negó las entrada a los abogados de Saab.

Es de mencionar en éste sentido, que ambos abogados en cuestión tenían «todos los certificados de inmigración y salud necesarios; para ingresar legalmente en Cabo Verde (y) todos habían resultado revisados antes de embarcar”, reseñó EFE.

Asimismo, menciona la decisión del Tribunal de Apelación de Barlavento, en la isla de San Vicente, según la cual Saab; podría “recibir visitas periódicas de sus abogados durante un período de hasta 3 horas”.

Cabo Verde negó entrada a abogados de Saab

Al tiempo, recuerda la resolución de la Corte Suprema del 20 de febrero de 2021, donde se definió que durante el arresto domiciliario de su cliente; no debería limitar “la libertad y circulación de sus representantes».

Respecto a que Cabo Verde negó la entrada a los abogados de Saab, consideraron que “las acciones actuales de Cabo Verde violan todas las normas legales, órdenes judiciales nacionales e internacionales”.

En este caso, el gobierno de Gobierno de Venezuela exigió a Cabo Verde la “liberación inmediata” del empresario colombiano; por ser un “enviado especial” del país y quien se encontraba “en tránsito” por Cabo Verde concretando un negocio en «beneficio de los venezolanos».

Vale resaltar, que Álex Saab fue detenido el pasado 12 de junio por supuesto blanqueo de dinero, cuando el avión en el que viajaba procedió a hacer escala; con el fin de repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal.

Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias/CNN Es Noticia

Lee también: Presidente de Cabo Verde rompió el silencio y habló sobre Alex Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído