Política
Cabello: Latinoamérica va a reventar por sobredosis de neoliberalismo

De acuerdo al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, varios países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Chile, Ecuador y Perú; «van a reventar en el futuro próximo por padecer de una sobredosis de neoliberalismo».
En este contexto aseguró, que «esos países van a reventar porque tienen una sobredosis de neoliberalismo; y eso no lo aguanta nadie».
Durante una rueda de prensa, Cabello realizó un recuento a los periodistas sobre las recientes protestas en Chile y Ecuador. Además aseveró, que «hay descontento social en Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Honduras».
Algunos países de Latinoamérica
En este orden de ideas, el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) opinó; que «es apenas la brisita, lo que viene ahora es un huracán».
En relación a las manifestaciones en diferentes países de Latinoamérica, Cabello las deslindó a líderes y organizaciones que tomaron parte del último Foro de Sao Paulo.
Señaló entonces, que «un Foro de Sao Paulo que según versiones de la oposición era un desastre; y ahora le están echando la culpa de todo (…)».
Acusó al FMI
Por otro lado, acusó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por «las políticas neoliberales que imponen a los países»; por lo que consideró que son las causas de las protestas en algunas naciones de Latinoamérica.
En el caso de Colombia, Cabello criticó las políticas del presidente Iván Duque, las cuales según él, «hacen a ese país insostenible».
Respecto al mandatario chileno Sebastián Piñera, quien enfrenta las manifestaciones por incremento de las tarifas del metro; aseguró, que «de la misma forma que lo hubiera hecho Augusto Pinochet, quien gobernó en Chile entre 1974 y 1990. Buen alumno de Pinochet que es Piñera».
Al parecer el «pueblo no protesta»
Por otra parte, en un foro integrado por más de 500 aliados a la administración de Nicolás Maduro, y que vale resaltar; no reconoce buena parte de la comunidad internacional, Venezuela contrasta con estos países porque según Cabello, el «pueblo no protesta».
Ante esta afirmación, la cual se pondría en duda, debido a que en los últimos meses la mayoría de los gremios de éste país de Latinoamérica han salido a las calles; a exigir sus derechos en relación a salarios dignod, salud, educación y más.
Sin embargo, el número dos del chavismo reiteró contundentemente, que «¿quién protesta aquí? El pueblo no, la burguesía, los grupos empresariales (…); las grandes familias los que destrozaron este país durante años. Pero el pueblo no, el pueblo está con la revolución».
ACN/EFE/Foto: EFE
Lee también: Solo 0,2% crecerá economía de Latinoamérica en 2019(Opens in a new browser tab)
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política4 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Deportes23 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
MP imputará a alias el “Fresa” por incitar al odio y llamar a intervención militar al país