Conéctese con nosotros

Internacional

Buscan respuesta continental a investidura de Maduro

Publicado

el

debate en OEA sobre - acn
Compartir

EEUU pedirá debate regional en la OEA sobre toma de posesión del presidente Nicolás Maduro.

El embajador de Estados Unidos (EEUU) ante la Organización de Estados Americanos (OEA);  Carlos Trujillo anunció que pedirá la convocatoria de un Consejo Permanente de la OEA;  para el 10 de enero con el objetivo de «examinar;  cuál es la respuesta del continente a la investidura de Nicolás Maduro».

En este sentido, aseguró que debe haber un debate “regional”;  sobre el escenario que se abrirá cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro;  jure su cargo el próximo 10 de enero para el periodo hasta 2025.

Para EEUU, Rodríguez Zapatero fracasó “miserablemente” en el diálogo en Venezuela

El embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo;  consideró hoy en una entrevista con Efe que el ex presidente del Gobierno español;  José Luis Rodríguez Zapatero fracasó “miserablemente”;  en su intento por facilitar el diálogo en Venezuela, reseñó la agencia Efe.

“Creo que Zapatero fracasó miserablemente, hemos visto la falta de éxito;  de esos intentos de conversaciones para el diálogo”, subrayó Trujillo.

El diplomático consideró que “no” es posible un proceso de mediación en el país caribeño y justificó esta postura diciendo: “Para que un diálogo tenga éxito, tienes que tener partes con voluntad, no puedes hablar con una persona que no quiere dialogar. Y el Gobierno de Venezuela no tiene intención de diálogo“.

El embajador de EEUU ante la OEA, Carlos Trujillo

Zapatero ha ejercido como mediador a título personal entre el Gobierno de Maduro y la oposición, junto a los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).

El ex dirigente socialista participó en la última mesa de diálogo entre el Ejecutivo venezolano y la oposición, rota sin resultados a comienzos de año cuando ambos bandos se acusaron de incumplir con los acuerdos pactados.

Entonces, la oposición acusó a Zapatero de actuar con parcialidad a favor de Maduro, algo que el político español ha rechazado, insistiendo en que el diálogo es la “única vía” para la crisis venezolana.

El viaje de Sánchez a Cuba no envía un mensaje “positivo”

al ser preguntado sobre el mensaje que envió el viaje a Cuba de Sánchez, Trujillo respondió: “Creo que no envía uno positivo. Si eres un país que respeta la democracia y los derechos humanos, tienes que apoyarlos en todo momento y no de forma selectiva”.

Sánchez visitó La Habana en noviembre en el que fue el primer viaje oficial a la isla de un jefe de Gobierno español en 32 años y con una agenda que incluyó una reunión con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y un encuentro con la sociedad civil, pero no con la disidencia.

Colaterales:

-Senado de EEUU responsabiliza al príncipe heredero saudita del asesinato del periodista Jamal Khashoggi

ACN/Globovisión

No deje de leer: Países que desconozcan a Maduro que retiren a sus embajadores

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído