Internacional
Destructores en el Caribe: Una cacería entre sombras (+Video)

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 22 de mayo de 2020 23:42 HLV | Categoría:Tecnología
Cuatro buques de guerra de la marina estadounidense patrullan las aguas del Mar Caribe con sus transpondedores de navegación apagados desde hace unas semanas, en una operación de seguridad marítima anunciada por EEUU.
Los barcos de guerra son tres Destructores y un Buque de Combate Litoral de última generación. Tanto poder de fuego junto en el Mar Caribe definitivamente ha elevado la presión geopolítica en la zona a niveles nunca antes vistos, ya que el grupo de navíos opera de forma sigilosa y su ubicación actual es desconocida.
El gobierno de Irán, ha enviado cinco buques tanqueros a Venezuela cargados de gasolina. Estos embarques de combustible, han provocado un enfrentamiento diplomático entre la dupla Irán-Venezuela y el gobierno de los Estados Unidos.
Ambas naciones se encuentran bajo sanciones estadounidenses y se cree que entre las opciones que maneja la Casa Blanca, estaría la de “detener” o “incautar” uno o mas de estos tanqueros cargados de combustible rumbo a Venezuela.
En la presente nota informativa, te presentamos una breve descripción de estas naves de guerra que se encuentran desplegadas en el Mar Caribe.

USS Detroit LCS-7. Foto: Southcom
El Buque de Combate Litoral USS Detroit LCS-7
El buque de combate el litoral USS Detroit (Litoral Combat Ship), es un barco específicamente diseñado para el combate en aguas poco profundas, aunque también puede desempeñarse muy bien alta mar.
Este tipo de navío, incluye características para el despliegue rápido tanto de aeronaves (en este caso helicópteros navales), cómo de pequeños botes para misiones tácticas de equipos de operaciones especiales.
Así mismo, los buques de combate litoral poseen gran cantidad de armamento especializado, adaptado a los requerimientos de cualquier tipo de enfrentamiento bélico en el mar, conforme a los estándares de la guerra naval moderna.
Los buques de combate litoral, tienen una velocidad máxima de 47 nudos, aunque pueden operar durante 21 días a una velocidad sostenida de 18 nudos.
La tripulación usualmente varía entre 50 y 65 personas. Dentro del armamento que puede transportar, se incluyen gran variedad de misiles guiados, cañones de variados calibres; y lanzadores especializados de misiles superficie-aire, así como torpedos y otras contramedidas navales.
El radar de este tipo de buques, denominado TRS-3D, es una unidad de combate capaz de realizar la exploración aérea y de superficie en un amplio rango de millas náuticas al rededor del barco; pudiendo identificar de forma automática e independiente tanto blancos aéreos como de superficie.
Este tipo de navío incluye características sigilosas, lo cual le permite operar emitiendo un mínimo eco de radar; otorgándole una ventaja táctica importante ante los barcos de guerra de generaciones anteriores.
Los destructores de la clase Arleigh Burke: Lassen, Preble y Farragut
Los destructores de la clase Arleigh Burke, son el tipo de nave insignia de la marina norteamericana, para distintos tipos de operaciones, desde escoltas en los grupos de apoyo a portaaviones, hasta misiones multitarea; que implican el despliegue de tripulaciones para operaciones navales conjuntas, hasta el ataque masivo de objetivos de superficie o amenazas aéreas.

USS Preble DDG-88. Foto: Southcom.
Este tipo de buque, cuenta con un avanzado sistema de lanzamiento de misiles Tomahawk para bombardeos a distancias intermedias; así como gran cantidad de cañones navales de diversa índole.
El tipo de radar AEGIS de última generación, le permite a esta clase de navío sondear gran cantidad de millas náuticas alrededor del grupo de batalla; permitiéndole evaluar numerosos blancos de forma simultánea, desde la superficie hasta literalmente dónde alcanza la atmósfera.
Este tipo de buques están pensados para trabajar en conjunto, en pequeñas formaciones de tres o cuatro navíos, a poca velocidad y en modo sigiloso; para explotar de mejor manera las potencialidades de sus sistemas de sensores de larga distancia y el armamento de alcance intermedio.

USS Farragut DDG-99. Foto: Southcom.
Los destructores de la clase Arleigh Burke, pueden operar a una velocidad máxima de hasta 30 nudos, e incluyen una tripulación de unas 250 personas. Los buques de esta clase que actualmente se encuentran en el Caribe son: USS Lassen DDG-82, USS Preble DDG-88 y USS Farragut DDG-99.
[Fuentes]: ACN | Southcom | Wikipedia | Redes
No dejes de leer: Expectativa: Los buques tanqueros iraníes se aproximan a Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte. La Administración de Donald Trump mantiene conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto.
Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. «Sí, lo haré», aseguró el mandatario en ese entonces. «Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él», añadió.
Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.
También puede leer: Gran explosión en el sur de Irán deja saldo trágico (+ videos)
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte
«Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción», reveló un alto funcionario estadounidense.
De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.
Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.
Pionyang no ha nombrado nuevo enviado
Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. «Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo», expuso.
Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.
Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en «una situación mucho peor» que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Internacional19 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo24 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello