Internacional
Bruselas ve elecciones de Venezuela como una oportunidad para la oposición

Bruselas ve en las elecciones regionales en Venezuela, el próximo 21 de noviembre una oportunidad para la oposición, por lo que recomienda participación en dichos comicios.
La Unión Europea cree que la presencia de cuatro miembros de la sociedad civil y la oposición en el Consejo Nacional Electoral; merece el intento de que todos los partidos concurran a los comicios.
Según fuentes comunitarias; ese proceso puede ser otra palanca para abrir una negociación que permita hallar una salida a la crisis institucional y humanitaria en la que Venezuela lleva años instalada.
Participación de oposición en elecciones de Venezuela
La UE combina las luces cortas con las largas en Venezuela. Si bien el órgano electoral ha sido elegido por una Asamblea Nacional no reconocida por los partidos contrarios a Maduro; su composición hace pensar que podría dar pie a unos comicios mínimamente aceptables.
Entre los miembros del consejo está, por ejemplo, Roberto Picón, asesor técnico de la Mesa de la Unidad Democrática y expreso político.
Según fuentes comunitarias, esos nombramientos deberían animar a la oposición a concurrir a las elecciones; puesto que le puede abrir las puertas a ganar un espacio de poder a escala municipal y regional.
El alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell; afirmó el pasado jueves en una jornada en el Real Instituto Elcano que las elecciones constituyen “una buena oportunidad”.
“Puede ser un buen momento para intentar una participación de todos los partidos políticos; incluidos la oposición y el partido de Juan Guaidó”, sostuvo.
La posición, observan en Bruselas, no dista de la que viene defendiendo la UE; que promovió el Grupo Internacional de Contacto para buscar unas condiciones mínimas aceptables para poder celebrar unas elecciones.
Fuentes comunitarias ven como un “punto de inflexión” los gestos de Juan Guaidó, que propuso un pacto político a Maduro con condiciones siempre que tuviera a la comunidad internacional como garante.
Y con todas las reservas, también han visto con buenos ojos que el líder venezolano haya accedido a reunirse con Guaidó bajo la supervisión de la UE y Noruega; que han tratado de mediar entre las partes.
Borrell afirmó que Bruselas apoyará “en todo lo que pueda” a Guaidó. “Llevamos desde hace más de un año insistiendo en que es lo que hay que hacer. Esto no se va a resolver si no es con un proceso de negociación”; agregó el jefe de la diplomacia europea.
Posición de Estados Unidos
Washington todavía no ha dado ningún paso para suavizar su posición con Venezuela a pesar del giro que quiere imprimir a su relación con América Latina.
Aun así, la melodía que llega de la Casa Blanca empieza a sonar bien en Bruselas. La subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE UU, Julie Chung; afirmó en su cuenta de Twitter que Estados Unidos “apoya una solución global y negociada” a la crisis en Venezuela que “aborde todos los aspectos de las condiciones necesarias para unas elecciones libres y justas”.
ACN/El Pais
No dejes de leer: Revelan los países que hicieron mejor frente a la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional19 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política21 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina