Conéctese con nosotros

Nacional

¡La peor condena! Brote de tuberculosis afecta a reclusos en Lara

Publicado

el

Tuberculosis en reclusos en Lara
Compartir

Un brote de tuberculosis ha sido la peor condena para los reclusos en el estado Lara.

Durante el año 2021 han muerto 35 reclusos en cárceles y calabozos policiales por diferentes causas. Pero de esa cifra 60% falleció por esta enfermedad que ataca los pulmones.

Según cifras recopiladas por el diario La prensa de Lara, en la región, un total de 21 reclusos han muerto por tuberculosis.

El último caso se registró esta semana; cuando un detenido de la Comunidad Penitenciaria Fénix falleció por la misma causa.

Tuberculosis en reclusos en Lara

Sobre el preso no se pudo obtener mayores detalles, solo se supo que tenía varios días presentando deficiencia para respirar. Según una fuente interna; el deceso se debió a la tuberculosis.

Cabe destacar, que trasladaron el cuerpo a la morgue del Hospital Central de Barquisimeto.

En Fénix se han registrado 23 muertes a causa de enfermedades como la tuberculosis, insuficiencia para respirar y desnutrición.

Mientras que los otros detenidos murieron en el Centro Penitenciario David Viloria; mejor conocido como Uribana y en calabozos policiales como PNB, GNB y Cicpc.

Desde enero

Rubén Darío Calderón Batista, recluso de Fénix, fue la primera muerte registrada en el año; ocurrió el 4 de enero, según fuentes policiales su diagnóstico fue tuberculosis.

En abril, Alexander Alvarado Fernández, de 32 años, se convirtió en la víctima número 15, murió dentro de Fénix. Al parecer; tenía varios meses enfermos y presumen que la causa de muerte haya sido la tuberculosis. Se pudo conocer que Alexander estaba desnutrido, pues cuando lo llevaban a la morgue del Hospital Central de Barquisimeto, se le notaba la piel pegada a las costillas.

La desnutrición en los privados de libertad los hace vulnerables a enfermedades que les deprime su sistema nervioso y los lleva a la muerte

En el año 2020 murieron 59 privados de libertad, 52 fallecieron por enfermedades; siendo la tuberculosis la más mortal, seguido de la desnutrición, insuficiencia respiratoria y obstrucción intestinal.

ACN

No dejes de leer: ¡Bajo presentación! Liberada médico que negó atención a menor en Lara

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído