Conéctese con nosotros

Internacional

Brasil sobrepasa los dos millones de casos confirmados de coronavirus

Publicado

el

Brasil pasó los dos millones de casos - noticiasACN
Un hombre vende artículos en una calle este jueves, en Sao Paulo. (Foto: EFE)
Compartir

Brasil pasó dos millones de casos por COVID-19, confirmados y en plena desescalada; una enfermedad que se expande a diferentes velocidades en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.

Cuatro meses después de registrar la primera víctima por coronavirus, el gigante latinoamericano suma ya 76.688 muertes causadas por el patógeno, 1.322 de ellas registradas en las últimas 24 horas; así como 2.012.151 contagios, según el último boletín del Ministerio de Salud.



Brasil, con 210 millones de habitantes, es actualmente la segunda nación del mundo con más numero de fallecidos y contagiados por COVID-19, tan solo por detrás de Estados Unidos, con 3,5 millones de casos y 138.072 muertes; según el informe de la Universidad Johns Hopkins.

Desde finales de mayo, el país suramericano ha registrado una media de 1.000 muertes diarias;de seguir con ese ritmo, Brasil podría alcanzar las 100.000 muertes por el nuevo coronavirus a mediados de agosto.

Brasil pasó los dos millones de casos

Drasil identificó el primer paciente contagiado de COVID-19 a finales de febrero en el estado de Sao Paulo; el más rico y populoso del país.

Los primeros casos diagnosticados fueron importados de Europa; pero el virus rápidamente se extendió por el país, golpeando con fuerza la región sudeste y norte, principalmente el estado de Amazonas.

La pandemia, sin embargo, se ha estabilizado en altas tasas de contagios o incluso remitido en puntos como Sao Paulo, Amazonas o Río de Janeiro; pero se ha intensificado en el sur y la región centro-oeste del país, incluida la capital Brasilia; que la víspera se sumó a la acelerada desescalada con la reapertura al público de bares y restaurantes.

Bolsonaro sigue contagiado

La larga lista de contagiados la engrosó recientemente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más escépticos sobre la gravedad de la enfermedad; que el pasado 7 de julio fue diagnosticado con COVID-19, la cual llegó a calificar de «gripecita».

Tras diversas crisis políticas, el líder de la ultraderecha brasileña ha moderado en los últimos días sus intervenciones en las redes sociales; su principal medio de comunicación, pero el miércoles por la noche publicó un vídeo para confirmar que dio positivo en un nuevo test de COVID-19 y ratificar su buen estado de salud.

Bolsonaro atribuyó su mejora al uso de la hidroxicloroquina, un fármaco antipalúdico cuya eficacia en el combate al coronavirus no está científicamente probada, pero en el que en el Gobierno brasileño ha apostado invirtiendo miles millones para aumentar su producción.

Brasil pasó los dos millones de casos - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Detenidas más de 130 personas en protesta contra enmiendas de Putin

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído