Internacional
Brasil sobrepasa los dos millones de casos confirmados de coronavirus

Brasil pasó dos millones de casos por COVID-19, confirmados y en plena desescalada; una enfermedad que se expande a diferentes velocidades en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.
Cuatro meses después de registrar la primera víctima por coronavirus, el gigante latinoamericano suma ya 76.688 muertes causadas por el patógeno, 1.322 de ellas registradas en las últimas 24 horas; así como 2.012.151 contagios, según el último boletín del Ministerio de Salud.
Brasil, con 210 millones de habitantes, es actualmente la segunda nación del mundo con más numero de fallecidos y contagiados por COVID-19, tan solo por detrás de Estados Unidos, con 3,5 millones de casos y 138.072 muertes; según el informe de la Universidad Johns Hopkins.
Desde finales de mayo, el país suramericano ha registrado una media de 1.000 muertes diarias;de seguir con ese ritmo, Brasil podría alcanzar las 100.000 muertes por el nuevo coronavirus a mediados de agosto.
Brasil pasó los dos millones de casos
Drasil identificó el primer paciente contagiado de COVID-19 a finales de febrero en el estado de Sao Paulo; el más rico y populoso del país.
Los primeros casos diagnosticados fueron importados de Europa; pero el virus rápidamente se extendió por el país, golpeando con fuerza la región sudeste y norte, principalmente el estado de Amazonas.
La pandemia, sin embargo, se ha estabilizado en altas tasas de contagios o incluso remitido en puntos como Sao Paulo, Amazonas o Río de Janeiro; pero se ha intensificado en el sur y la región centro-oeste del país, incluida la capital Brasilia; que la víspera se sumó a la acelerada desescalada con la reapertura al público de bares y restaurantes.
Bolsonaro sigue contagiado
La larga lista de contagiados la engrosó recientemente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más escépticos sobre la gravedad de la enfermedad; que el pasado 7 de julio fue diagnosticado con COVID-19, la cual llegó a calificar de «gripecita».
Tras diversas crisis políticas, el líder de la ultraderecha brasileña ha moderado en los últimos días sus intervenciones en las redes sociales; su principal medio de comunicación, pero el miércoles por la noche publicó un vídeo para confirmar que dio positivo en un nuevo test de COVID-19 y ratificar su buen estado de salud.
Bolsonaro atribuyó su mejora al uso de la hidroxicloroquina, un fármaco antipalúdico cuya eficacia en el combate al coronavirus no está científicamente probada, pero en el que en el Gobierno brasileño ha apostado invirtiendo miles millones para aumentar su producción.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Detenidas más de 130 personas en protesta contra enmiendas de Putin
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)