Internacional
Brasil detecta nueva cepa de Covid-19: combina 18 mutaciones

Brasil detecta nueva cepa de Covid-19 que combina 18 mutaciones. La investigación fue realizada por un grupo de científicos de la Universidad Federal de Minas Gerais (sureste del país).
Asimismo, los expertos detectaron una nueva variante del coronavirus Covid-19 en la capital regional, Belo Horizonte; con 18 mutaciones con respecto a la original.
Además, algunas de esas alteraciones son las mismas que aparecen en la otra variante brasileña, surgida en el estado de Amazonas (norte) y conocida como P.1; así como en las de Reino Unido y Sudáfrica; todas ellas asociadas a un mayor poder de infección.
Brasil detecta nueva cepa
Al respecto, la investigación preliminar apunta a que este nuevo linaje también podría ser más transmisible y ya estaría extendido en Belo Horizonte y en otras ciudades de Minas Gerais; que este miércoles volvió a registrar un nuevo récord diario, con 508 fallecidos en las últimas 24 horas.
Mientras que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se quejó este miércoles en un acto oficial de que la pandemia está siendo utilizada con fines políticos; no para derrotar al coronavirus, sino para “destruirlo” a él y a su Gobierno.
Se conoce, que desde el inicio de la pandemia, el mandatario Jair Bolsonaro ha desdeñado la gravedad de la covid-19; a la que calificó de “gripecita”.
El mandatario ha censurado el uso de las mascarillas y defendido tratamientos con fármacos cuya eficacia contra esa enfermedad no ha sido comprobada; como la cloroquina.
Según se mostró resignado ante el avance inexorable de contagios en el país y afirmó; que “el virus no se irá” y que “prácticamente es imposible erradicarlo”.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: ¡El poder de las redes! Elías Navarro es la nueva imagen de Burger King
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina