Deportes
Brasil y Argentina buscan alargar su buen comienzo en las eliminatorias sudamericanas

Brasil y Argentina buscan alargar buen comienzo, Liíeres con seis puntos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, afrontarán la tercera fecha, que se disputa este 12 de octubre, con el idéntico objetivo de ganar para alargar su buen comienzo.
En forma casi simultánea, las selecciones de Colombia (4 puntos), Uruguay (3) y Venezuela (3) saldrán en pos de una victoria para mantenerse en los puestos de vanguardia.
‘Ganar o ganar’ es la única alternativa posible para tres formaciones que marchan con un punto: Paraguay, Perú y Chile, y dos que aparecen sin puntos en el fondo de la clasificación: Ecuador y Bolivia.
En las dos primeras jornadas y tras diez partidos se anotaron 20 goles, doce en la primera fecha y ocho en la segunda.
La tercera fecha comenzará con un cuádruple empate de dos dianas en la cima de la clasificación de anotadores entre el central ecuatoriano Félix Torres, los arietes brasileños Neymar y Rodrygo y el mediapunta uruguayo Nicolás de la Cruz.
Brasil y Argentina buscan alargar buen comienzo
Brasil, el líder de las eliminatorias con 6 puntos, que derrotó a Perú en Lima en su última salida con gol agónico de Marquinhos, recibirá a Venezuela el 12 de octubre en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá y visitará a Uruguay el día 17 en el estadio Centenario.
No ha sido fácil para Fernando Diniz completar su nómina luego de las lesiones de los laterales Renan Lodi y Vanderson, que fueron reemplazados por Carlos Augusto y Yan Couto.
Los debutantes se sumarán a David Neres, quien fue llamado por Diniz para reemplazar a Raphinha, afectado en el muslo.
Son cuatro las bajas por lesión para los dos próximos encuentros, ya que el lateral izquierdo Guilherme Arana también fue llamado para reemplazar a Caio Henrique, minado por molestias en una rodilla.
En la otra vereda, también con seis puntos en dos salidas, cuatro goles y una portería imbatida, está la Albiceleste, que viene de golear a Bolivia por 0-3 en la altitud de La Paz sin Lionel Messi, pero con el protagonismo de Ángel Di María.
Este último se perderán las próximas dos fechas junto con Ángel Correa y Lisandro Martínez. A pesar de sus molestias físicas, Messi estará.
La Albiceleste recibirá a Paraguay y visitará a Perú el día 17.
Colombia, Uruguay y Venezuela a no perder el paso
Por su parte, Colombia recibirá en Barranquilla a la selección de Uruguay y visitará a la de Ecuador el día 17.
El defensor Juan David Mosquera y el delantero Leonardo Castro reemplazarán al extremo Diego Valoyes y al lateral Stefan Medina, que se lesionaron el sábado en sus partidos de la liga mexicana.
El seleccionador de Uruguay, Marcelo Bielsa, viajó el sábado pasado a Colombia, donde esperará a sus convocados, que el día 17en la cuarta jornada, se enfrentará con Brasil en Montevideo.
Venezuela, con tres puntos, tendrá a sus ‘tres mosqueteros’ para visitar a Brasil en la tercera jornada y recibir a Chile en la cuarta: Josef Martínez, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón.
No obstante, la Vinotinto reporta hasta hoy como bajas a Mikel Villanueva, Jhon Chancellor, y Alejandro Marqués.
El resto a sumar y dejar el fondo
Paraguay, Perú y Chile, relegados con un punto, buscarán dar un salto de calidad.
La Albirroja tendrá el debut del entrenador argentino Daniel Garnero en sustitución de su compatriota Guillermo Barros Schelotto.
Garnero ya dio muestras en su primera convocatoria de buscar una renovación con jóvenes figuras que destacan en la Liga local.
Se trata del volante Damián Bobadilla, del portero Juan Espínola y del central Mateo Gamarra, así como de Iván Ramírez, Álvaro Campuzano, Matías Espinoza y Héctor Villalba; y del defensor argentino-paraguayo Santiago Arzamendia.
La selección peruana llamó, como gran novedad, al defensa de origen danés Oliver Sonne, nieto de una ciudadana peruana.
La lista de 26 jugadores para preparar los encuentros de la doble fecha ante Chile y Argentina la completan el novato delantero del Alianza Lima Franco Zanelatto, de origen paraguayo y la ausencia de los experimentados centrocampistas Christian Cueva y Edison Flores Cuevas.
Ecuador a sumar
En Ecuador, que no suma aún puntos, a pesar de su triunfo sobre Uruguay, el creativo John Yeboah, de padre alemán y madre ecuatoriana, se convirtió en una de las sorpresas para enfrentar a Bolivia y Colombia.
Bolivia, necesita dar un golpe anímico brutal para recuperarse de las sendas goleadas sufridas, primero en territorio brasileño y luego en la propia altitud de La Paz ante Argentina. El proceso de reconstrucción debe comenzar este jueves en casa ante Ecuador, y continuar con la visita a Paraguay.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diamondbacks pone contra la pared a Dodgers (+ video)
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)