Conéctese con nosotros

Deportes

Brasil acelera su marcha hacia Catar y la Vinotinto acompaña a Perú

Publicado

el

Brasil acelera rumbo a Catar - noticiacn
La escuadra brasileña, de seguir a este ritmo, el octubre podría estar clasificada. (Foto: EFE)
Compartir

Brasil acelera rumbo a Catar. Desde que se juegan las eliminatorias sudamericanas de todos conra todos a dos vueltas si dice que con 27 puntos se asegura uno de los cuatro puestos o mínimo la repesca.

Bueno, la escuadra amazónica es la unica que hasta ahora ha ganados su seis juegos, perfección de 18 puntos, lo que indica que de continuar a este paso, en cuatro jornadas, que serían los dos juegos de septiembre y el par de octubre, la divisa de Tite y Neymar estaría lista  y aún restarían ocho partidos, porque aún queda por saber la recuperación de los juegos 3 y 4, suspendidos en marzo de este año por la pandemia del covid-19.

Son seis juegos, 18 puntos, seis por encima de Argentina (12), que se mantiene invicto, pero con dos empates; mientra que el resto de rivales están más lejos Ecuador (9); Uruguay (8); Colombia (8); Paraguay (7); Chile (6); Bolivia (5), Venezuela (4) y Perú (4).

Brasil acelera rumbo a Catar

Los números de los pupilos de Tite intimidan desde cualquier perspectiva pues han sometido a sus víctimas con 16 goles y apenas han encajado 2; a ese ritmo podría deducirse que Brasil necesita encarar tres rivales más para recibir otro gol.

La octava jornada dejó con mal sabor de boca a Lionel Messi y compañía, que en apenas ocho minutos ganaban por 0-2 en Barranquilla y en el segundo tiempo sucumbieron ante la presión de Colombia, el calor y la humedad hasta permitir el empate de Miguel Ángel Borja en el minuto 90+4′.

Un gol de Neymar a los 4 minutos y una asistencia suya en el 93 a Lucas Paquetá sellaron una victoria por 0-2 en Asunción; que dejó a Brasil pletórico y a Paraguay con muchas dudas.

La jornada resultó una fiesta para las selecciones visitantes; además del nuevo triunfo de la Canarinha, Perú sacó todo el botín de Quito con un 1-2 a Ecuador.

Además de Argentina, volvieron a casa con un punto en las alforjas Uruguay y Bolivia; mientras que Venezuela sumó uno para ahora acompañar a Perú en foso, diferenciados por los goles.

Luce imparable

Brasil acelera rumbo a Catar. La verdeamarela luce imparable, con Neymar como director de orquesta en tanto que la Albirroja sumó cuatro fechas sin ganar y ahora es sexta con siete unidades.

Con su gol, el delantero del Paris Saint-Germain llega cinco y quedó a uno del liderato de la clasificación de artilleros, el boliviano Marcelo Martins Moreno.

Colombia salvó los muebles

A los 90+4′ minutos, en el último sorbo del «tinto», cuando Argentina ensayaba el abrazo para celebrar un triunfo que construyó en apenas ocho minutos; Miguel Ángel Borja apareció con un cabezazo para rescatar un punto con sabor a tres, pues todo parecía perdido.

La Albiceleste aprovechó con Cristian Romero y Lendro Paredes; dos gruesos errores de los colombianos en el amanecer del partido.

Pero no esperaban que otro partido, muy diferente, se jugaría en el segundo tiempo en el que destacaron con su ingreso y un gol de penalti Luis Fernando Muriel y de nuevo con asistencias precisas Juan Guillermo Cuadrado.

Brasil acelera rumbo a Catar - noticiacn

Argentina de un 2-0 arriba, Colombia salva un un punto. (Foto: EFE)

Perú se asoma y respira en Quito

Con cuatro fechas perdidas, la última por goleada en Lima ante Colombia (3-0); Perú y su técnico estaban en la picota, pero apareció un un ítalo-peruano, Gianluca Lapadula para con dos pases, uno a Christian Cueva y otro a Luis Advíncula para voltear el marcado los últimos 30 minutos del partido, a 2.850 metros de altitud de Quito para vencer a Eduador que había ganado sus nueve puntos en su terreno.

Fue la primera victoria en seis salidas de la Blanquirroja, que ahora suma 4 enteros, mientras que los meridionales en cinco días, aún conserva el tercer lugar aunque con muchos dudas.

Brasil acelera rumbo a Catar - noticiacn

Ganar en Quito hace que Perú respire un poco. (Foto: EFE)

Vinotinto sumó, pero no completo

Por su parte, Venezuela volvió a sumar, recuperó un mejor semblante en su orden táctico y un gol anulado por el VAR a Josef Martínez por una mano en el primer tiempo y un cabezazo de Nahuel Ferraresi a los 85 que tapó Muslera in extremis, dejaron a la Vinotinto con un punto y noveno, pero con los mismo enteros (4) que Perú.

Aunque se dieron algunos resultados que le favorecieron, Uruguay no gana desde hace tres juegos, los dos últimos empates y la caída ante Brasil; con todo y eso está dentro de los cuatro que irían a Catar con 8 unidades, pero nada cómodo porque de ahí para abajo se achica la cosa.

Brasil acelera rumbo a Catar - noticiacn

Empate entre la Vinotinto y Celeste sabe a poco. (Foto: EFE)

Bolivia inspirada por su «killer»

Autor de tres goles en do juegos, un par ante Venezuela y ahora uno contra Chile, en Santiago, Marcelo Moreno Martins es el héroe de Bolivia; que comenzó hace cinco días junto a Perú en el foso con un un punto y ahora es octavo con 5.

Sacar esa unidad césped austral, a una divisa que venía de arrancarle también un punto de forastero a Argentina, es de «oro» para la Verde; más cuando su máxima figura, Marcelo Martins cobró el penal con categoría, que se convierte así en el máximo artilero de las eliminatorias con seis, escoltado por Neymar (5), Luis Suárez (Uruguay, 4); Ángel Romero (Paraguay, 4) y Arturo Vidal (Chile, 4).

Tras el empate Chile quedó en el séptimo escaño con seis puntos; lo peor perdió la gran oportunidad de meterse en puesto mundialista.

La Verde se amparó en su goleador histórico, Marcelo Moreno Martins. (Foto: EFE)

A saber

  • 18 de los 25 goles de Marcelo Moreno Martins con Bolivia han sido en eliminatorias mundialistas; superado por Luis Suárez (25), Lionel Messi (23) y Hernán Crespo (19).
  • Neymar Jr igualó a Zico y Romário como los mayores goleadores de Brasil en Eliminatorias Sudamericanas con 11 tantos.
  • Próximas dos fechas: 02-09. Jornada 10: Bolivia-Colombia; Perú-Uruguay; Chile-Brasil; Venezuela-Argentina; Ecuador-Paraguay. 07-09. Jornada 11: Colombia-Chile; Brasil-Perú; Uruguay-Ecuador; Argentina-Bolivia; Paraguay-Venezuela.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Marcelo Moreno Martins le brinda un «vino» a Bolivia (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído