Conéctese con nosotros

Política

Borges a Zapatero: “Usted es enemigo de Venezuela”

Publicado

el

Borges, Zapatero, acn
No es la primera vez que hay una polémica de dimes y diretes entre Zapatero y líderes de Primero Justicia.
Compartir

Las diferencias políticas entre Primero Justicia y José Luis Rodríguez Zapatero se profundizaron. La contraria posición que mantiene el expresidente de España con el partido aurinegro generó la respuesta de Julio Borges; que lo calificó como enemigo de los venezolanos.

“Usted es enemigo de Venezuela”, aseguró Borges desde su cuenta en Twitter, en respuesta a las declaraciones de Zapatero en una entrevista a un diario argentino en donde reveló profundas discrepancias con el partido opositor, sin precisar detalles.

En respuesta, Borges aseguró que las divergencias radican en los propósitos. “La diferencia que existe, señor Zapatero, es que he velado por los intereses de los venezolanos y usted por los de Maduro”.

Enfrentamientos de Borges y Zapatero

No es la primera vez que hay una polémica de dimes y diretes entre Zapatero y líderes de Primero Justicia. El desencuentro más marcado ocurrió después de que Julios Borges se negó a firmar el acuerdo de diálogo entre el Gobierno nacional y la oposición.

Este episodio político lo recordó Borges en otro mensaje. “Su molestia es porque no firmamos el acuerdo fraudulento en República Dominicana con el que quería lavarle la cara al régimen”.

Primero Justicia es miembro de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD. La agrupación rechazó la participación de Zapatero en un eventual inicio de diálogo. No lo reconocen como intermediario, pues lo señalan de mantener una postura abiertamente a favor del Gobierno.

Con esa aclaratoria, la MUD respondió a Zapatero sobre su intención de centrar esfuerzos en el restablecimiento del diálogo entre la dirigencia opositora y el Gobierno.

Recientemente el régimen aclaró que no le temblará el pulso para aprehender a Borges; así lo advirtió el Presidente este miércoles; a solo días de haber concluido el proceso de liberación de los presos políticos. “Más temprano que tarde estoy seguro terminará bajo rejas, ustedes saben que lo que nosotros decimos lo hacemos, puede tardar un poquito de tiempo, pero lo hacemos”.

ACN/EFE

No deje de leer: La extorsión: método de Cuba expandido a Venezuela, Nicaragua y Bolivia

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído